Primer TSRG con NFU-emulsion
Asociación Asefma
Descripción:
Desarrollo tecnológico y sostenibilidad son dos conceptos que cada día parecen más inseparables. En la construcción de carreteras se consigue esta unión, entre otras, con las técnicas en frío, donde se emplean emulsiones bituminosas, siendo así la técnica más económica, menos contaminante y con menor consumo energético de aplicación de betún asfáltico en carretera.
De las técnicas en frío se pueden destacar los tratamientos superficiales cuya flexibilidad y fácil puesta en obra hace que tengan un interés ecológico y económico muy interesante. En el caso particular de los tratamientos superficiales con riego de gravilla, donde se aplica una o varias capas de emulsión y árido con la finalidad de impermeabilizar y dotar el firme de una cierta texturasuperficial, las emulsiones empleadas suelen ser de alto contenido de ligante y viscosidad importante. También es cada vez más frecuente, sobretodo en carreteras de tráfico pesado e intenso, el empleo de emulsiones modificadas con polímeros para mejorar sus prestaciones como la resistencia al desprendimiento.
En esta línea, SORIGUE ha conseguido combinar las propiedades que aporta el caucho procedente de neumáticos fuera de uso en el desarrollo final de una emulsión, logrando la reciente formulada NFU-Emulsión – emulsión modificada con polvo de neumático fuera de uso. Con ella se consigue una emulsión más viscosa que sus homologas convencionales, a misma concentración de betún asfáltico residual, con propiedades elásticas, a la vez que se dispone de una emulsión amigable con el medio ambiente contribuyendo a la eliminación de un residuo importante y muy contaminante.
La durabilidad de la obra depende de varios parámetros como la buena compatibilidad entre los distintos componentes, la resistencia al desprendimiento, la cohesión del conjunto y la reactividad del ligante empleado. Entonces, el éxito del tratamiento vendrá dado en gran medida por las características de la emulsión empleada. Para evaluar todos estos requisitos se ha querido someter la NFU-emulsión al primer tratamiento superficial con riego de gravilla empleando una emulsión modificada con polvo de neumático.
Se presentan los resultados obtenidos dividiendo la comunicación en dos partes. En una primera parte se evalúan y presentan las características específicas de la NFU-emulsión, como su reactividad frente a los áridos mediante la determinación del índice de rotura y sus propiedades adhesivas a través del ensayo de la Placa Vialit. También se evalúan las propiedades a tracción y torsión del ligante residual de la emulsión combinando el empleo de un ductilómetro y de un cilindro de torsión. Finalmente en la segunda parte se describe la puesta en obra del riego de gravilla con la NFU-emulsión.
TSRG NFU emulsion bituminosa tratamientos superficiales.
Descargas recomendadas para ti
-
CT2/2011: Firmes permeables
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Estudios sobre áridos a emplear en capas de rodadura en la diputación foral de Guipúzcoa
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Análisis del proceso de deterioro a fatiga de mezclas bituminosas a partir de ensayos de flexión a 4 puntos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Opinión de los profesionales del transporte y de los usuarios de la carretera
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Paul Garnica: "Current practice in Mexico to assess road conditions"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Juan José Potti: "Cuestiones ambientales, desarrollo digital y nuevos desafíos"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto, parte II
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio de la difusión de rejuvenecedor en betún por espectroscopia de infrarrojos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencia en aplicación de microanglomerado en frío como rehabilitación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Medida in-situ de la rigidez dinámica de una mezcla SMA8 en vía urbana. Influencia en la catalogación como MBSR
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos