Influencia de la temperatura de mezcla en las propiedades mecánicas del reciclado en frió con emulsiones (RFE).
Asociación Asefma
Descripción:
Los Reciclados de firmes in situ con emulsión (RFE), constituyen una técnica de rehabilitación de carreteras con un gran atractivo económico y medioambiental, debido a su bajo consumo de materias primas constituyentes, reducidos consumos de energía y generación de emisiones y ausencia de residuos. No obstante, presentan una serie de inconvenientes que limitan su aplicación, ligados a: la necesidad de un periodo de curado inicial antes de su puesta en servicio o cubrición con capa de mezcla bituminosa, y a unas prestaciones iniciales, mecánicas y cohesivas, muy inferiores a las que presentan a posteriori, medio y largo plazo.
El estudio muestra una mejora de estas prestaciones mecánicas y un acortamiento de los plazos de curado o maduración, que tienen por tanto un gran interés para acercar comportamiento al de las mezclas convencionales y extender su aplicación.
Se presenta en este trabajo los estudios que demuestran la influencia determinante en las mejoras antes citadas que tiene una nueva variable a tener en cuenta, que es la temperatura de la mezcla en el momento de su puesta en obra y compactación. Esta variable determina las características de la mezcla, en cuanto a prestaciones mecánicas, cohesión y compacidad tanto iniciales como las obtenidas finalmente a lo largo de su periodo de maduración.
Con ello, se puede establecer un nuevo parámetro en la ejecución de cada formulación de reciclados de altas prestaciones a edad temprana, cual es la temperatura mínima de puesta en obra de la mezcla en el momento de la compactación, por encima de la cual las prestaciones buscadas en el RFE estarían aseguradas.
Este estudio se pone de manifiesto la evolución de las propiedades de las mezclas de RFE con el tiempo, al mismo tiempo que la misma mezcla compactada a distinta temperatura presenta diferentes propiedades y que la adición de aditivos influye directamente en sus características. Observándose la diferencia que existe en cuanto a densidades, módulos y cohesión de las mezclas compactadas a distinta temperatura y la diferencia que existen entre los tipos de mezcla estudiados.
Temperatura propiedades mecánicas reciclado emulsiones bajas temperaturas.
Descargas recomendadas para ti
-
Video de ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Estudios sobre áridos a emplear en capas de rodadura en la diputación foral de Guipúzcoa
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
La transferencia técnica en nuestro sector, en el momento actual
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Raymundo Benitez: "Sustainable solutions using asphalt emulsions"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de consideraciones para el diseño de mezclas bituminosas
Félix Edmundo Pérez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Deterioro de las infraestructuras por falta de conservación
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video HD de método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)
Baltasar Rubio
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Tratamiento anti envejecimiento para prolongar la vida útil del asfalto
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ligantes modificados con caucho y aditivos reductores de la viscosidad para viales locales y urbanos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos