Diseño de un nuevo método de ensayo por disipación de energía para evaluar la resistencia al deslizamiento y la seguridad vial
Asociación Asefma
Descripción:
En los últimos años ha crecido la preocupación social y política para mejorar la seguridad vial de las carreteras en España. La norma que regula el coeficiente de rozamiento transversal es la NLT- 336/92, pero se ha demostrado que esta norma presenta una gran variabilidad en los resultados.
Por ello se ha desarrollado el proyecto “Diseño de un nuevo método de ensayo por disipación de energía para evaluar la resistencia al deslizamiento y la seguridad vial”, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), con el objetivo de desarrollar un nuevo método de ensayo, y en el que han participado diferentes administraciones públicas como la Conserjería de Infraestructura y Transporte de la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante. Se propone un nuevo método de ensayo basado en la medición de la disipación de energía y la distancia recorrida durante la frenada de un vehículo. Se han realizado ensayos durante dos años sobre mezclas BBTM 11B 45/80–65 y BBTM 11B 50/70 con polvo NFU del nuevo método por disipación de energía, y el CRT.
Los resultados muestran que las medidas de CRT tienen una elevada dispersión, en cambio el nuevo método no presenta esta elevada variabilidad y las distancias de frenado medidas siempre han sido menores que la distancias teóricas estimadas en base al CRT. Asimismo se ha demostrado que la resistencia al deslizamiento está influenciada por el sentido del extendido y el tipo de mezcla.
Seguridad vial coeficiente de rozamiento transversal disipación de energía distancia de frenado
Descargas recomendadas para ti
-
Análisis de los principales impactos producidos por el deterioro de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
5 créditos -
Situación actual de los pavimentos y estrategias de conservación
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Puesta en obra de mezcla semicaliente basada en aditivos surfactantes.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Análisis del comportamiento de un firme reciclado en central en caliente con alta tasa tras un año en servicio.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Cambios fisicoquímicos en los ligantes empleados en mezclas asfálticas de baja temperatura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Metodología integral de incorporación eficaz de modificantes en matrices asfálticas
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Proyecto LIFE+EQUINOX: tratamiento superficial de pavimentos asfálticos para la eliminación de óxidos de nitrógeno
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
La gestión de los neumáticos fuera de uso. Un problema resuelto.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Criterios y especificaciones para el uso del ensayo fénix en el diseño de mezclas bituminosas tipo AC
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 8 de Asefma. Guía para la prevención de accidentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Nuevos criterios en el diseño de mezclas bituminosas para firmes urbanos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencia de firmes descontaminantes en zona urbana
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Nuevos pavimentos más seguros en condiciones extremas de temperatura: formación de hielo. Proyecto Pavirex
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Un modelo integrado para el análisis a fatiga de firmes flexibles considerando los efectos dinámicos de la rodadura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos