Solución innovadora con mezclas bituminosas de altas prestaciones SMA para la terminal portuaria de contenedores de TCB del puerto de Barcelona
Asociación Asefma
Descripción:
Tradicionalmente, en España los firmes portuarios para terminales de contenedores se han diseñado y construido con hormigón de cemento. En el año 2010 Grup TCB, IDOM y Rettenmaier Ibérica, 3 empresas líderes, se plantearon desarrollar una solución innovadora para el proyecto de ampliación de la terminal de contenedores que TCB gestiona en el Puerto de Barcelona. Dicha solución tenía que ofrecer la capacidad portante necesaria para las grandes solicitaciones de estas plataformas, mejorar el confort de los conductores de las máquinas que operan y reducir los costes y las intervenciones de conservación. Para ello, se revisaron experiencias de otros países de Europa y los EEUU, conociendo in situ las soluciones de puertos alemanes como Bremerhaven o Hamburgo (en el que aproximadamente el 90% de todas las terminales de contenedores están construidas con firmes bituminosos que incluyen mezclas SMA, tanto en calles como en islas de almacenamiento), y se desarrollaron estudios analíticos en profundidad. El resultado fue la elección de un firme en base a mezclas bituminosas.
En esta comunicación se presentan las dos actuaciones recogidas en este proyecto, que arranca en el año 2010. Por un lado la pavimentación con mezclas bituminosas SMA16 y SMA11 (capas de regularización y rodadura) de las 5 Ha de la plataforma anexa preexistente, realizada en el año 2012. En segundo lugar, el proyecto de ampliación de las 17 Ha de la nueva plataforma, donde todo el firme de las calles de circulación se pavimenta con 3 capas de mezclas bituminosas: una MAM para la capa base, una SMA16 en capa intermedia, y una SMA11 en la capa de rodadura, cuya realización se está llevando a cabo durante el presente año 2013.
Mezclas bituminosas altas prestaciones SMA terminal portuaria contenedores TCB.
Descargas recomendadas para ti
-
Influencia de la temperatura de mezcla en las propiedades mecánicas del reciclado en frió con emulsiones (RFE).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Serge Krafft: "Using in-vehicle technologies to evaluate road condition"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Paul Garnica: "Current practice in Mexico to assess road conditions"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Pedro Limón: "Análisis de energía de fractura en mezclas asfálticas mediante el nuevo ensayo 8TD"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezclas SMA, sostenibles y medioambientalmente amigables
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de consideraciones para el diseño de mezclas bituminosas
Félix Edmundo Pérez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Tratamiento superficial de riego con gravilla en impermeabilización de subbalasto granular en ferrocarriles
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Criterios y especificaciones para el uso del ensayo fénix en el diseño de mezclas bituminosas tipo AC
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Modelos de conservación viaria (mesa redonda)
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Inauguración II Jornada de conservación de pavimentos urbanos
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Un nuevo enfoque en el control de temperaturas en la puesta en obra de las mezclas asfálticas en caliente
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 8 de Asefma. Guía para la prevención de accidentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Mezclas bituminosas recicladas semicalientes con espuma de betún
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos