Reología de másticos semicalientes.
Asociación Asefma
Descripción:
Habitualmente se estudia la reología de los ligantes y su viscosidad para evaluar el grado del betún a utilizar en una mezcla asfáltica y la temperatura a la que debe de fabricarse y compactarse ésta. Este método puede ser adecuado cuando analizamos betunes y mezclas convencionales, pero debido al amplio abanico de nuevos productos que han emergido en el mercado, esta consideración puede conducir a falsos resultados.
El objetivo de este trabajo es estudiar la reología de distintos másticos bituminosos fabricados con distintas tecnologías semicalientes.
Para ello se han estudiado previamente las propiedades reológicas de distintos ligantes; para posteriormente analizar el comportamiento que tienen los másticos fabricados con éstos.
Para realizar este estudio se ha empleado la Reometría de Corte Dinámico (DSR). Se trata de una técnica empleada en la caracterización de ligantes bituminosos pero raramente utilizada en estudios de másticos bituminosos. En el presente trabajo se han analizado barridos de temperatura, barridos de frecuencia, curvas de viscosidad, parámetros SHRP y temperaturas de equiviscosidad.
Se han estudiado másticos fabricados con ligantes convencionales (como referencia) y másticos fabricados con ligantes semicalientes empleando para ello diferentes tecnologías: empleo de ceras (comerciales y desarrolladas en el proyecto Fenix) y empleo de tensoactivos. Las ceras modifican reológicamente al betún mientras que los tensoactivos lo hacen químicamente. Luego comparar estas tecnologías analizando características reológicas de los betunes no aporta mucha información; sin embargo si podemos obtener mucha más información cuando realizamos estas medidas sobre sus másticos bituminosos.
Reología másticos semicalientes betún DSR firmes.
Descargas recomendadas para ti
-
Grupos profesionales en LinkedIn vinculados con el sector de la pavimentación, parte 1
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Coloquio sobre caracterización de mezclas bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Álvaro Gutiérrez: "Nuevo tratamiento superficial de rápida abertura al tráfico y fácil aplicación"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezclas semicalientes, estudio de las técnicas de reducción de viscosidad y reducción de tensión superficial.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Las emulsiones de muy alta estabilidad al almacenamiento
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Clemente Poon: "Retos de la infraestructura carretera en México"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentaciones de la V Jornada de ensayos de Asefma
Asefma Publicaciones
Tipo:
TextosPrecio:
15 créditos -
CT5/2011: Sistema eCall: Situación actual y estándares
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Cristina Teniente
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Monografía 5 de Asefma. Influencia de la mezcla asfáltica en la seguridad de los túneles
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autores
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Medida de la resistencia al pulimento y al deslizamiento de mezclas bituminosas a nivel de laboratorio
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT2/2011: Firmes permeables
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Betunes modificados con polietileno reciclado, procedente del "contenedor amarillo", estables al almacenamiento
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio del envejecimiento en laboratorio de ligantes bituminosos
Verónica Contreras Ibáñez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos
