Mezcla discontinua con betún modificado de baja temperatura en zona urbana. Calle Agastia (Ayuntamiento de Madrid).
Asociación Asefma
Descripción:
En la actualidad existe un interés en la producción de mezclas bituminosas destinadas a la construcción de viales y carreteras que, manteniendo las propiedades mecánicas de las mezclas en caliente tradicionales, puedan extenderse y compactarse a menores temperaturas con las ventajas técnicas, medioambientales y económicas que de ello se derivan.
Se han realizado diferentes actuaciones con resultados satisfactorios con betún de baja temperatura obteniéndose mezclas bituminosas con las mismas propiedades mecánicas y prestacionales que las mezclas convencionales, conocidas como mezclas semicalientes, cuya granulometría tiende a ser continua.
Con el fin de fabricar mezclas bituminosas semicalientes de mayores prestaciones mecánicas y funcionales permitiendo adaptar las carreteras al aumento de tráfico y a las mayores exigencias derivadas del mismo, aportando así mismo, una mayor durabilidad y por tanto un ahorro en los costes de mantenimiento se ha desarrollado un nuevo ligante modificado para mezclas semicalientes de granulometría discontinua, en las que las exigencias de cohesión aportadas por el ligante son mayores.
El trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Madrid, la empresa Tecnofirmes y Repsol, ha permitido la obtención de una mezcla bituminosa semicaliente tipo BBTM-11A con betún modificado tipo BM-3b. La mezcla cumple las especificaciones recogidas en el artículo 543 OC 24/2008 para una mezcla discontinua BBTM-11A en lo referente a contenido de huecos en mezcla, sensibilidad al agua y ensayo de rodadura.
El extendido y puesta en obra tuvo lugar en la Calle Agastia de Madrid, siendo una zona urbana sometida a elevados esfuerzos tangenciales. La ejecución de la obra tuvo en el mes de Agosto de 2009 obteniéndose los resultados esperados para este tipo de mezcla con betún modificado.
El diseño de este betún modificado especial permite fabricar, extender y compactar mezclas bituminosas a temperaturas del orden de 20º-30C por debajo de los necesarios si se utilizase un betún modificado tradicional.
La reducción de la temperatura de fabricación conlleva ventajas económicas y medioambientales, favoreciendo las limitaciones de emisiones de CO2 planteadas en el protocolo de Kyoto. Por un lado se reduce el consumo energético en la planta de mezclado, y por otro se reducen humos y olores durante la ejecución, mejorando las condiciones de trabajo de los operarios.
El beneficio inmediato de las Mezclas Semicalientes Discontinuas es la reducción de la energía necesaria para calentar una mezcla caliente convencionalen la planta de producción. La disminución de temperatura permite el ahorro de un 30% de energía. Esta reducción se traduce a su vez en una reducción de emisiones que contribuyen a una mejora para la salud laboral, una disminución de olores y emisión de gases invernaderos.
Mezcla discontinua betún modificado baja temperatura zona urbana ligantes.
Descargas recomendadas para ti
-
CT2/2014: Factor y comportamiento humano para evaluar infraestructuras
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Inauguración II Jornada de conservación de pavimentos urbanos
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT6/2015: Pantallas acústicas abiertas
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Microaglomerados en frío y técnicas clásicas de conservación de carreteras
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Producción del polvo de NFU - Especificaciones de los materiales
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Experiencia del empleo de las bases de alto módulo en la M-501
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Seguimiento del comportamiento estructural de carreteras mediante técnicas de instrumentación
Javier Pérez Ayuso
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas asfálticas. Fabricación y puesta en obra
Miguel Ángel del Val Melús
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Inauguración II Jornada de conservación de pavimentos urbanos
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Clausura de la II Jornada Técnica Nacional de ATEB
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Integración de las redes sociales en las páginas web del sector. Valoración y tráfico generado.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Pavimentos de hormigón. Conceptos generales
Miguel Ángel del Val Melús
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evaluación de asfaltos modificados en laboratorio con distintos polímeros
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis