Influencia de la adherencia entre el pavimento y el neumático en la estabilidad y maniobrabilidad de un vehículo ante maniobras evasivas críticas
Asociación Asefma
Descripción:
Para analizar la influencia de la adherencia en la estabilidad de un vehículo cuando se le somete a maniobras evasivas críticas, se realizaron distintas simulaciones paramétricas con la ayuda del programa informático PC-CRASH. Las maniobras simuladas se corresponden con las que habitualmente se producen con anterioridad a un accidente de salida de vía, donde el coeficiente de rozamiento entre pavimento y neumáticos puede tener una influencia significativa, siguiendo con la maniobra técnicamente denominada “Sine with Dwell”. Se procedió a la realización de las simulaciones, definiendo una batería de ensayos para determinar la influencia del coeficiente de rozamiento sobre dichas maniobras:
• Maniobras con giro de volante según curva “Sine with Dwell”.
• Rango de velocidades: 80, 100, 120, 130 y 140 km/h.
• Coeficientes de rozamiento neumáticos-asfalto: 0.2, 0.4, 0.6, 0.8 y 1.0.
Las simulaciones se realizaron fijando la velocidad del ensayo y variando el coeficiente de rozamiento, analizando el comportamiento dinámico del vehículo en función de la adherencia para distintas velocidades. Combinando cinco velocidades con cinco coeficientes de rozamiento, se realizaron un total de 25 ensayos, midiéndose en cada uno los parámetros relevantes referidos a estabilidad y a maniobrabilidad.
Se determinó que aumentar el coeficiente de rozamiento permite ejecutar una maniobra de desplazamiento lateral en menos tiempo y por lo tanto en menos distancia longitudinal recorrida, lo que permite que el conductor disponga de mayor tiempo y espacio para ejecutarla sin que se llegue a producir un accidente. Un aumento en los coeficientes de rozamiento de la calzada permite la ejecución de maniobras de esquiva (volante y contravolante) con mayor seguridad y rapidez, encontrándose además que valores superiores a 0,8 permiten que el desplazamiento lateral del vehículo (para velocidades superiores a 120 km/h) se vea limitado y controlado, aumentando con ello la seguridad de ejecución de la maniobra.
Adherencia pavimento neumático estabilidad maniobrabilidad vehículo.
Descargas recomendadas para ti
-
Ultima generación de polvo de neumático fuera de uso para pavimentos de alto rendimiento: proyecto POWDER ROAD
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Tratamiento anti envejecimiento para prolongar la vida útil del asfalto
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autores
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Evaluación de asfaltos modificados en laboratorio con distintos polímeros
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Monografía 2 de Asefma. Propuesta para la aplicación de las normas UNE-EN 13108 a las mezclas bituminosas en España
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Influencia del color del asfalto en el comportamiento del conductor: resultados desde el simulador de conducción
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fibras de celulosa aditivas para mezclas tipo sma con propiedades mejoradas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Textos de la Jornada sobre "Aplicación del CPR al sector de la pavimentación"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Seguimiento del comportamiento estructural de carreteras mediante técnicas de instrumentación
Javier Pérez Ayuso
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Empleo de residuos de construcción en rellenos y capas de firme
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Reutilización de escorias de central térmica en la fabricación de mezclas bituminosas en caliente
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Propuestas para un etiquetado ambiental de las mezclas bituminosas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Alberto Jaime: "Resiliencia de la infraestructura, un enfoque racional"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis