Fracción normativa o fracción alternativa.
Asociación Asefma
Descripción:
La resistencia a la fragmentación de los áridos se determina mediante al ensayo de Los Ángeles. Este ensayo representa fundamentalmente el desgaste sufrido por los áridos durante el proceso de fabricación de la mezcla asfáltica y de la posterior compactación en obra con equipos pesados.
El método para la determinación de la resistencia a la fragmentación de los áridos gruesos, realizado mediante el ensayo normativo de Los Ángeles, dice que la fracción granulométrica de trabajo que marca la norma es la 10-14 mm, con un tamiz intermedio que puede ser el 11,2 mm o el 12,5 mm. Dependiendo del tamiz intermedio utilizado, las masas de material superior e inferior al tamiz intermedio es diferente; además, la cantidad de masa no es fija, se permite un intervalo de 500 gramos con la condición de que la masa final sea de 5000 gramos.
Las nuevas especificaciones que marca el PG3, al ser mucho más restrictivas, posiblemente van a obligar a la compra de materiales de granulometría concreta en extracciones lejanas a la obra y a la zona de producción del aglomerado. Estos materiales, que se usarán sobre todo en capas discontinuas de pequeño espesor, no tendrán un tamaño suficiente para poder realizar el ensayo según normativa. El anexo A de la norma parece abrir la posibilidad de usar otras granulometrías diferentes a la normativa.
El estudio realizado en el departamento de I+D de SORIGUE, trata la comparativa de los resultados obtenidos a la resistencia a la fragmentación de los áridos gruesos utilizando la fracción normativa y las fracciones alternativas, especificadas en la norma UNE-EN 1097-2.
El objetivo del estudio, es poner de manifiesto si realmente las granulometrías alternativas pueden llegar a usarse sustituyendo a la fracción normativa, aunque la norma contempla que no debería esperarse obtener con las fracciones alternativas resultados idénticos a los obtenidos con las fracciones 10-14 mm del método de referencia. La idea es ver hasta qué punto puede ser diferentes los resultados obtenidos con la fracción normativa y la fracción alternativa.
Fracción normativa fracción alternativa.
Descargas recomendadas para ti
-
Estado del arte de las comunicaciones en un mundo globalizado. La transferencia de conocimientos
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Pedro Limón: "Análisis de energía de fractura en mezclas asfálticas mediante el nuevo ensayo 8TD"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Influencia de la humedad en el comportamiento mecánicos de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evolución del mercado mundial y europeo de la emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de el reglamento europeo de los Productos de Construcción
Luis Alonso Caballero
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Mezcla templada tipo AC fabricada en planta en caliente convencional
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Efecto del contenido de betún en la fatiga de las mezclas asfálticas mediante la aplicación de ensayo EBADE
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Introducción
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Clemente Poon: "Retos de la infraestructura carretera en México"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de José Manuel Berenguer en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos
