Valorización de geomembranas de polietileno reforzado como modificador de la respuesta mecánica de ligantes bituminosos para alargar la vida de servicio de los pavimentos
Asociación Asefma
Descripción:
El empleo de ligantes modificados en la fabricación de mezclas bituminosas puede contribuir a alargar la vida de servicio de los firmes de carreteras. No obstante, la adición de modificadores puede aumentar considerablemente el coste del betún, disminuyendo su competitividad y haciendo que su aplicación quede relegada a capas de rodadura en vías de alta intensidad de tráfico. Por este motivo, en los últimos años se están desarrollando nuevos estudios que pretenden obtener ligantes modificados que mejoren el comportamiento mecánico del firme, sin un importante aumento en sus costes de construcción. En este sentido, la reutilización de residuos y subproductos de otras industrias se ha planteado como una alternativa sostenible con gran potencial. Por ello, el presente estudio analiza la puesta en valor de residuos de geomembranas de polietileno de baja densidad reforzadas con fibras como modificadores del comportamiento mecánico de betunes. Así, se fabricaron y ensayaron diferentes betunes modificados con varias dotaciones de este residuo (penetración, punto de reblandecimiento, estabilidad al almacenamiento, barrido de frecuencia, MSCR y fatiga). Además, los resultados obtenidos fueron comparados con los de un betún convencional y un betún modificado con polímeros. Los resultados indican que las geomembranas reforzadas de polietileno de baja densidad pueden ser un modificador con gran potencial para mejorar el comportamiento mecánico de ligantes bituminosos, ya que permiten aumentar su resistencia a la deformación permanente, su rigidez y elasticidad, así como reducir su susceptibilidad térmica y prolongar su vida a fatiga.
Geomembranas polietileno reforzado ligantes bituminosos vida de servicio
Descargas recomendadas para ti
-
Monografía 5 de Asefma. Influencia de la mezcla asfáltica en la seguridad de los túneles
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
El Protocolo de Kioto en la ingeniería de carreteras
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudios sobre áridos a emplear en capas de rodadura en la diputación foral de Guipúzcoa
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Charla de inauguración Curso de Verano UNIA, 7/9/2016
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Un nuevo paso en la fabricación de las mezclas bituminosas a menor temperatura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El reglamento europeo de los Productos de Construcción
Luis Alonso Caballero
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fidel Gacía: "Evaluación de propiedades mecánicas de bases estabilizadas con asfalto espumado"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Desarrollo de ligantes mecanomutables para la construcción de pavimentos inteligentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autores
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Paul Garnica: "Current practice in Mexico to assess road conditions"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Evaluación del estado de la superficie del firme para su rehabilitación
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas semicalientes, estudio de las técnicas de reducción de viscosidad y reducción de tensión superficial.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos