Medida de la resistencia al pulimento y al deslizamiento de mezclas bituminosas a nivel de laboratorio
Asociación Asefma
Descripción:
Las mezclas bituminosas que actualmente se extienden en las carreteras, presentan una garantía en todos sus parámetros antes de su puesta en obra, a través de su caracterización y control de calidad, que se efectúa, bien en las instalaciones del fabricante o en laboratorios contratados para el control de obra.
A través de los controles de calidad se determinan, sobre las mezclas bituminosas, propiedades como su resistencia a la fatiga, su composición, su drenabilidad, etc, esta información permite conocer a priori cual se espera que sea su comportamiento antes de su puesta en obra. Es decir, se puede conocer por ejemplo qué características de la mezcla son las más apropiadas para una zona de lluvias (mezclas drenantes), una zona de tráfico elevado, etc.
Una de las propiedades sobre las mezclas bituminosas que más preocupa es saber cual será su comportamiento frente a la resistencia al deslizamiento, característica que actualmente se evalúa a través de la medida del CRT, con el equipo de SCRIM, sobre la mezcla bituminosa puesta en obra.
Actualmente, en Europa se está desarrollando un proyecto de norma prEN 12697-49 en el que se describe una metodología para la caracterización de la resistencia al deslizamiento de una mezcla bituminosa en el laboratorio, es decir, antes de su puesta en obra utilizando un equipo denominado Whener Schulze.
Este equipo no existe en España pero si en otros países de Europa como Francia, Alemania, Inglaterra donde tienen ya una dilatada experiencia con el equipo y han realizado estudios para comprobar la trazabilidad entre los resultados obtenidos en el laboratorio, y compararlos con la medida que hasta ahora se conoce del CRT a través del SCRIM.
Con esta comunicación se pretende realizar una presentación tanto del proyecto de norma, como de las características del equipo y una recopilación de los resultados que hasta el momento se han publicado y que parecen reflejar la existencia de una trazabilidad entre la medida obtenida en el laboratorio frente a la medida de CRT sobre la mezcla bituminosa puesta en obra.
Pulimento deslizamiento mezclas bituminosas laboratorio.
Descargas recomendadas para ti
-
Entrega del premio a la mejor comunicación libre y Clausura de la IX Jornada Nacional de Asefma
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Monografía 17 de Asefma "Mezclas SMA (Stone Mastic Asphalt)"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
15 créditos -
Desarrollo de modelos de fatiga para capas asfàlticas
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autores
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Monografía 8 de Asefma. Guía para la prevención de accidentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Desarrollos profesionales y personales en Facebook, parte 2
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Análisis comparativo de los resultados de los ensayos de control de recepción de mezclas bituminosas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Seguimiento del comportamiento estructural de carreteras mediante técnicas de instrumentación
Javier Pérez Ayuso
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Acto de nombramiento de Miembros de Honor de ATEB
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video evaluación del comportamiento de los pavimentos descontaminantes
David Almazán
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Entrega del premio a la mejor comunicación libre y Clausura de la IX Jornada Nacional de Asefma
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis