Evaluación de la resistencia a la fisuración de las capas de rodadura ultrafinas utilizadas en la conservación de pavimentos
Asociación Asefma
Descripción:
Las actuaciones de conservación de firmes que poseen una adecuada capacidad estructural se centran en el mantenimiento de las características superficiales de los pavimentos mediante el extendido de capas de mezcla asfáltica de relativamente poco espesor. Una solución cada vez más utilizada consiste en extender capas de rodadura ultrafinas, de aproximadamente 1 cm de espesor, con un alto contenido de betún y una estructura monogranular, que proporcionan texturas elevadas y pueden ponerse en obra con rendimientos muy altos, minimizando la afectación al tráfico.
Sin embargo, estos tratamientos generalmente se realizan sobre superficies envejecidas y fisuradas.
Aunque la aplicación de este tratamiento suele hacerse conjuntamente con la de un riego de adherencia con una emulsión de betún altamente modificado y dotaciones elevadas, con objeto de sellar la capa soporte y asegurar la adherencia entre capas, resulta difícil poder evaluar su resistencia a la fisuración o a la reflexión de fisuras.
En este trabajo se realizaron una serie de pruebas que permiten poner de manifiesto las mejoras que se consiguen al utilizar este tipo de capas ultrafinas, basadas en la aplicación del ensayo Fénix. Para ello, se ha cambiado la forma y disposición de la probeta respecto a la del ensayo convencional, de forma que puedan ensayarse testigos formados por más de una capa. Se han utilizado dos configuraciones de ensayo, aplicando la tensión tanto en la cara inferior del testigo, como en la cara superior. Los resultados obtenidos han mostrado una respuesta claramente diferente cuando la tensión se aplica en la cara inferior formada por la capa soporte o en la cara superior formada por la capa ultrafina, retrasando en este último caso la apertura de la fisura, mostrando una rotura mucho más dúctil, y pudiendo observar además quese mantiene la adherencia de la capa al soporte.
Descargas recomendadas para ti
-
Ligantes modificados con caucho y aditivos reductores de la viscosidad para viales locales y urbanos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CPI, contexto actual y futuro de la innovación en carreteras en #jornadamb2t
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Evaluación del comportamiento de los pavimentos descontaminantes
David Almazán
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Guía de elaboración de fichas de datos de seguridad para emulsiones bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Aplicación del ensayo Fénix para dosificar mezclas resistentes al fallo por fatiga.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Reciclado con emulsión: técnica ideal para rehabilitación de firmes en tiempos de crisis.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Rehabilitación eficiente de firmes en avanzado estado de agotamiento estructural
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Técnicas innovadoras amigables con el medio ambiente II: reciclados en caliente de media y alta tasa.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Medida in-situ de la rigidez dinámica de una mezcla SMA8 en vía urbana. Influencia en la catalogación como MBSR
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Empleo de las redes sociales en la divulgación de conocimientos en el ámbito universitario
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Mezclas asfálticas. Conceptos generales y diseño.
Miguel Ángel del Val Melús
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos