Diseño y desarrollo de nuevas mezclas bituminosas, basadas en la revalorización de residuos, para ser empleados como material constituyente de una vía en placa en el ámbito tranviario
Asociación Asefma
Descripción:
El proyecto BITUTRAN tiene como objetivo desarrollar una nueva vía en placa para tranvía capaz de mitigar las vibraciones ferroviarias causadas por el paso de los vehículos, mediante el uso de nuevas dosificaciones de mezclas bituminosas de elevada viscosidad obtenidas a partir de la revalorización de residuos.
Los residuos considerados para este fin son plastómeros reciclados, incorporados a la mezcla bituminosa con una granulometría controlada y en una cantidad determinada para incrementar el ángulo de fase, parámetro que controla la viscosidad, de las mezclas bituminosas. Además, dado que el paquete de mezcla bituminosa ha de resistir las cargas propias de la circulación tranviaria, debe caracterizarse estructuralmente y comprobar que sus propiedades generales son adecuadas para este fin.
Paralelamente a la obtención de la mezcla bituminosa, se desarrollan modelos numéricos de elementos finitos para simular el comportamiento de una vía en placa. Se toma como partida un modelo calibrado y validado de una vía en placa de hormigón, en el que se introducen las propiedades de la mezcla bituminosa obtenidas en laboratorio, y se emplea para dimensionar la sección a ejecutar para la realización de los ensayos a escala real.
Una vez dimensionada la nueva vía en placa se ejecuta un tramo a escala real por el que posteriormente circulan vehículos ferroviarios. El tramo elegido es un tramo en explotación en el que tras ejecutar el tramo de pruebas coexisten vía en placa de hormigón y vía en placa BITUTRAN, de forma que es posible realizar mediciones de vibraciones y determinar el incremento de la capacidad amortiguadora de la nueva tipología frente a la vía de hormigón en igualdad de condiciones.
Las mediciones realizadas hasta la fecha ponen de manifiesto que la vía en placa BITUTRAN presenta amplitudes de vibración máximas del orden del 58% inferior a las que se producen en una vía en placa de hormigón.
Este proyecto, cofinanciado por el CDTI, lo lleva a cabo un consorcio de empresas privadas integrado por PROVER INGENIERÍA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN, AGLOMERADOS LOS SERRANOS y LAENSA (LABORATORIO ANDALUZ DE ENSAYOS DE LA CONSTRUCCIÓN), junto con la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA, FERROCARRILS DE LA GENERALITAT (FGV) y la ENTITAD DE INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALITAT (EIGE).
Placa de tranvía vibraciones viscosidad residuos
Descargas recomendadas para ti
-
Ejecución de una obra a elevada distancia y condiciones adversas aplicando tecnología de baja temperatura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de José Manuel Berenguer en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Pavimentos asfálticos para la mejora del entorno urbano
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
La tecnología de la emulsión bituminosa, presente en los firmes de carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evaluación en laboratorio del uso de microemulsiones en reciclados en frío.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Benjamín Calvo
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Uso estratégico de las redes sociales. Más allá de la web: Facebook, twitter y linkedIn.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Porosidad de los áridos y su influencia en las características volumétricas de las mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 10 de Asefma. Guía para la adaptación al marcado CE de las mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Entrega del premio a la mejor comunicación libre y Clausura de la IX Jornada Nacional de Asefma
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezclas a menor temperatura una alternativa necesaria para un firme
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Optimización del comportamiento acústico de una mezcla asfáltica drenante.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos
