Las 10 grandes respuestas sobre el reciclado.
Asociación Asefma
Descripción:
En el 2011 ya nadie duda sobre la existencia de una técnica de diseño de firmes donde se emplea fresado para fabricar mezclas bituminosas en caliente. Se trata de una opción muy valiosa por motivos técnicos, económicos y medioambientales. El uso del RAP (Reclaimed Asphalt Pavement) se ha visto aumentado los últimos años por el aumento de los costes del betún, por la escasez de áridos, y las presiones medioambientales enfocadas principalmente en disminuir la utilización de recursos naturales no renovables, sin olvidar que el uso de RAP disminuye la cantidad de residuos generados y propone una solución en lugares donde la disponibilidad de árido virgen resulta complicada. Así pues, parece ser que el uso del RAP no es solo una alternativa beneficiosa para el futuro, sino una necesidad medioambiental para no agotar los recursos naturales no renovables disponibles.
En los últimos años se ha avanzado mucho en el desarrollo y conocimiento de esta técnica pero quedan todavía muchas preguntas por resolver:
¿Cuál es la tasa máxima de RAP que se puede utilizar en una mezcla bituminosa? ¿Podemos y/o debemos someter el RAP a algún tipo de pretratamiento para maximizar su calidad una vez incorporado en las mezclas asfálticas fabricadas? ¿Qué es más ventajoso, utilizar RAP en altas tasas en una obra determinada o generalizar su uso a bajas tasas y muchas obras? ¿Qué modificaciones deberemos hacer en la central de fabricación si queremos fabricar a altas tasas?¿La calidad de las mezclas fabricadas con RAP es comparable a las mezclas convencionales?¿A partir de que tasa se deben utilizar ligantes específicos regenerantes?¿Existe interacción entre el ligante nuevo y el viejo o simplemente el RAP actúa como un árido negro?¿Cómo afecta la incorporación de RAP en el ciclo de vida de las mezclas?¿Se puede reciclar una mezcla que ya había sido reciclada anteriormente?¿Y las mezclas con caucho, que tan fuerte impulso están teniendo últimamente, son susceptibles de ser recicladas?
Para tratar de avanzar un poco más en el conocimiento de esta técnica, se ha abordado un exhaustivo trabajo de investigación dentro del PROYECTO FENIX, gracias a la contribución financiera del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dentro del marco del programa Ingenio 2010. En este, la tarea 11 correspondiente al reciclado en caliente a altas tasas ha sido liderada por SORIGUE. En ella se han estudiado diferentes posibilidades de agentes rejuvenecedores a diferentes tasas, y se han caracterizado tanto a nivel físico-químico como reológico. Se ha estudiado la influencia del calentamiento del RAP en la variación de sus propiedades físico-químicas y posteriormente se han fabricado mezclas recicladas a diferentes tasas, mezclas recicladas con reciclado y mezclas recicladas con neumático fuera de uso, fabricadas con los ligantes estudiados inicialmente para tratar de correlacionar los resultados obtenido en los ligantes en las mezclas una vez fabricadas.
Reciclado medio ambiente firmes.
Descargas recomendadas para ti
-
Monografía 7 de Asefma. Mezclas bituminosas aeroportuarias conformes a la normativa europea
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto, parte IV
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencia del empleo de las bases de alto módulo en la M-501
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de Miguel Del Sol en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Fernando Ortíz: "Control difuso para el secado de materiales pétreos en un tambor rotatorio"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Diseño y aplicaciones de mezclas bituminosas en caliente con árido Silestone.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Nuevas tendencias en pavimentos rígidos dentro del contexto europeo
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ricardo Solorio: "Un protocolo para la gestión del patrimonio vial en México"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Aplicación de lechadas para la regulación de firmes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Tais Sachet: “Use of tropical soils in low cost and sustainable pavements in Brazil”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de mi presentación en Lisboa 2017 sobre "Sostenibilidad y futuro de las mezclas bituminosas"
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Desarrollo de ligantes mecanomutables para la construcción de pavimentos inteligentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos