Rehabilitación eficiente de firmes en avanzado estado de agotamiento estructural
Asociación Asefma
Descripción:
La pérdida patrimonial a la que están siendo sometidos los firmes de la red de carreteras españolas, motivada por la falta de inversión de los últimos años, está generando serios problemas sobre los usuarios de la carretera, incrementando vertiginosamente sus gastos destinados al funcionamiento de los vehículos (mayores consumos de combustible, de neumáticos, amortiguadores, repuestos, reparaciones, etc.), aumentando sus tiempos de recorrido, aumentando el número de siniestros, o incrementando los gastos asociados a la incomodidad en la conducción que les genera el mal estado superficial de las carreteras.
En este sentido, no sería descabellado suponer que para cuando se habiliten partidas presupuestarias por parte de las Administraciones Públicas para tratar de minimizar esta situación, ocurran dos cosas; una como consecuencia de la otra: Primero, que buena parte de los firmes de la red se encuentren en un avanzado estado de agotamiento estructural y segundo, que la partida presupuesta asignada para la rehabilitación de los mismos sea insuficiente.
Cuando llegue ese momento, y de cara a dimensionar soluciones eficientes con bajos ratios coste/ beneficio, será fundamental contar con la colaboración de Especialistas en el sector de la Ingeniería, de manera que se aproveche al máximo el esfuerzo inversor, alargando la vida útil de nuestros firmes. El presente artículo propone una solución eficiente para la rehabilitación de firmes flexibles en avanzado estado de agotamiento estructural, a partir del aprovechamiento de los materiales que conforman el firme existente, del empleo de geocompuestos entre mezclas bituminosas y de mejoras en el drenaje.
Rehabilitación firmes agotamiento estructural.
Descargas recomendadas para ti
-
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto, parte II
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Vídeo de resumen de los estudios comparativos de la metodología de compactación giratoria-impacto
Javier Loma
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
CPI, contexto actual y futuro de la innovación en carreteras en #jornadamb2t
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Deterioro de las infraestructuras por falta de conservación
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Methodology for Determining Traffic Accident Risk Zones
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Evolución del mercado mundial y europeo de la emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Comportamiento de las mezclas templadas en obra, comparativa frente a una mezcla convencional
Lucía Miranda Pérez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fernando Ortíz: "Control difuso para el secado de materiales pétreos en un tambor rotatorio"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Ejercicio de intercomparación de ensayos de control de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Presentaciones de la V Jornada de ensayos de Asefma
Asefma Publicaciones
Tipo:
TextosPrecio:
15 créditos -
Video HD de presentación de la Jornada de Redes Sociales
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos