Efecto del contenido de betún en la fatiga de las mezclas asfálticas mediante la aplicación de ensayo EBADE
Asociación Asefma
Descripción:
El fenómeno de fatiga de las mezclas asfálticas se asocia con el deterioro producido por la aplicación de cargas repetidas de magnitud inferior a la que produce su rotura. Normalmente, la fatiga se simula en laboratorio mediante ensayos clásicos de fatiga (ensayos de barrido de tiempo), en los cuales las probetas se someten a una serie de cargas cíclicas manteniendo constante la tensión o la deformación aplicadas, hasta que la mezcla falla. El comportamiento a fatiga del material se analiza mediante la determinación de las leyes de fatiga, las cuales relacionan el número de ciclos que la mezcla es capaz de soportar con la deformación o la tensión aplicada. Éstas constituyen una herramienta clave para abordar el dimensionamiento de firmes compuestos por capas asfálticas; sin embargo, el tiempo que requiere la obtención de las mismas en muchos casos imposibilita su utilización.
El ensayo EBADE (Ensayo de BArrido de DEformaciones) se presenta como un procedimiento experimental, de rápida ejecución, que permite caracterizar el comportamiento a fatiga de las mezclas asfálticas. El ensayo consiste en aplicar sobre probetas prismáticas de mezcla asfáltica series de ciclos de carga de tensión-compresión, a distintos niveles de deformación, los cuales aumentan progresivamente hasta llegar al fallo de la mezcla.
Se ha demostrado que a partir de los resultados de este ensayo es posible estimar las leyes de fatiga, lo cual permite estudiar el efecto de distintas variables (contenido de ligante, porcentaje de huecos,...) sobre la fatiga de las mezclas asfálticas.
En este trabajo se caracteriza el comportamiento a fatiga de una mezcla densa tipo AC16S, fabricada con un betún de penetración 50/70, variando su contenido de betún (3, 4, 5 y 6% s.m.). Los resultados obtenidos permiten evaluar cómo varía la vida a fatiga de la capa de mezcla en función del contenido de betún.
Contenido de betún fatiga mezclas asfálticas ensayo EBADE porcentaje huecos
Descargas recomendadas para ti
-
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Cristina Teniente
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Medida in-situ de la rigidez dinámica de una mezcla SMA8 en vía urbana. Influencia en la catalogación como MBSR
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Deterioro de las infraestructuras por falta de conservación
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Monografía 11 de Asefma. La resistencia al deslizamiento de los pavimentos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Planta multifunción FAMAT 250 mezclas asfálticas a baja temperatura..
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El control de producción en fábrica de mezclas bituminosas. Una visión estadística.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Nuevas tendencias en pavimentos rígidos dentro del contexto europeo
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT2/2011: Firmes permeables
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)
Baltasar Rubio
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas E in situ
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos