Desarrollo de un sistema anti-reflexión de fisuras para firmes de carretera a partir de capas reconstruida de neumáticos usados
Asociación Asefma
Descripción:
El desarrollo de nuevas técnicas y productos que permitan minimizar el efecto causado por las fisuras es fundamental para reducir el gasto económico en la conservación y rehabilitación de firmes, así como para disminuir el consumo de los recursos naturales empleados en la construcción de carreteras y garantizar la seguridad vial. Debido a este hecho, desde el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Granada se ha llevado a cabo el desarrollo de un nuevo sistema que permite retardar la aparición de fisuras superficiales en los firmes, así como minimizar el daño causado por esta patología (Manta Anti- Fisuras). Dicho sistema ha sido fabricado a partir de las capas deconstruidas de neumáticos usados, y es aplicado en forma de solución anti-reflexión de fisuras, situado entre las capas del firme. Así, se trata de un producto socialmente competitivo puesto que permite una aplicación más sencilla y económica de este residuo (valorizando las capas del neumático directamente, sin necesidad de incurrir en procesos de trituración que consuman tiempo y recursos económicos), la reutilización de una gran cantidad de unidades (puesto que la superficie a cubrir es grande), y además emplea los componentes del neumático que menos interés han tenido hasta la fecha en materia de reciclaje (las fibras textiles y la capa metálica). El presente artículo es una síntesis de los trabajos de investigación llevados a cabo para la concepción de este sistema anti-reflexión de fisuras, en el que se detallan los motivos que han llevado a la realización de este estudio, los pasos seguidos para desarrollar la manta anti-fisuras, y la validación de su aplicación como sistema anti-fisuras a nivel de laboratorio.
Rehabilitación de firmes seguridad vial NFU medio ambiente
Descargas recomendadas para ti
-
Nuevos pavimentos más seguros en condiciones extremas de temperatura: formación de hielo. Proyecto Pavirex
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Documentación de la IX Jornada de ensayos de caracterización de mezclas bituminosas - 7 de marzo de 2019
Asefma Publicaciones
Tipo:
TextosPrecio:
3 créditos -
vídeo HD de caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Reciclado con emulsión: técnica ideal para rehabilitación de firmes en tiempos de crisis.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de presentación de la VII Jornada de Ensayos de Asefma/ALEAS
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Fabricación y transporte de emulsiones bituminosas de muy alta estabilidad al almacenamiento
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudios sobre áridos a emplear en capas de rodadura en la diputación foral de Guipúzcoa
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas semicalientes. Tres años desde su puesta en obra.
José Simón Grau
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas bituminosas en caliente para capas anti reflexión de grietas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a una mezcla AC
Javier Loma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Opinión de los profesionales del transporte y de los usuarios de la carretera
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de José Manuel Berenguer en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Evolución del mercado mundial y europeo de la emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Avances en el campo de los reciclados: reciclado mixto
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos