Manual practico de operaciones a realizar sobre algunos equipos de laboratorio empleados en la caracterización de mezclas bituminosas.
Asociación Asefma
Descripción:
La aplicación de la Directiva de Productos de la Construcción en Europa, ha introducido en España nuevos métodos y equipos de laboratorio para efectuar los ensayos de caracterización de mezclas bituminosas. El Marcado CE obliga a efectuar ensayos de laboratorio para determinar tanto la composición como las características de los materiales y productos.
Estos ensayos son realizados por el fabricante de la mezcla tanto en la etapa de diseño de la mezcla, correspondiente al ensayo inicial de tipo, como durante el control de producción, y también por el cliente como comprobación de los valores que aparecen en la declaración de conformidad, a partir de los cuales se define el grado de conformidad de un material. Esto hace necesario efectuar estos trabajos con suficiente fiabilidad y reducir el riesgo de resultados incorrectos.
En todo ello tiene gran importancia dos aspectos fundamentales, la preparación de las personas que realizan los ensayos y el estado de los equipos del laboratorio:
• Personal, que debe estar cualificado para realizar los trabajos que son asignados, con la suficiente formación para desarrollar las operaciones sobre cada equipo.
• Los equipos del laboratorio deben encontrarse en buenas condiciones de funcionamiento, para asegurar la veracidad de los resultados obtenidos por el equipo durante la ejecución del ensayo.
En la evaluación de las características de una mezcla bituminosa es necesario extremar las precauciones en las distintas operaciones, desde la toma de la muestra en la planta o en la obra, y por supuesto también la correcta realización del ensayo. Pero todo ello no está asegurado si los equipos no miden correctamente. Para evitar posibles errores es necesario que los diferentes equipos sean comprobados a través de actividades de verificación o calibración, según sea el caso. Estas operaciones de comprobación se pueden realizar interna o externamente, en función del tipo de equipo que se trate o la medida y precisión demandada y deben ajustarse a un procedimiento específico así como definir los criterios de aceptación-rechazo.
Actualmente en los laboratorios hay establecidos métodos de calibración diferentes y criterios de análisis y evaluación distintos lo que provoca que, aún habiendo verificado el funcionamiento de los mismos, su comportamiento no es el mismo. Esto ha sido comprobado en varios contrastes y anillos de ensayos interlaboratorios donde ha sido preciso realizar verificaciones iniciales de los equipos con protocolos únicos.
Este Manual tiene como finalidad servir como recomendación a los laboratorios la metodología de actuación a aplicar para diferentes equipos de medida, que permita asegurar que se encuentra en las condiciones óptimas de funcionamiento teniendo en cuenta los parámetros de medida, la complejidad del equipo y el uso real para el que va a ser utilizado. Además se han desarrollado una serie de fichas de algunos equipos concretos con el objetivo de que puedan ser utilizadas como guía informativa para asegurar sus características.
Equipos de laboratorio caracterización mezclas bituminosas.
Descargas recomendadas para ti
-
Situación actual de los pavimentos y estrategias de conservación
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Pavimentos de hormigón. Conceptos generales
Miguel Ángel del Val Melús
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencias y futuro de las técnicas en frío y templadas con emulsiones bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Permeabilidad de probetas en laboratorio, UNE EN 12697-19. Aplicación practica para mezclas porosas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Influencia de la temperatura de mezcla en las propiedades mecánicas del reciclado en frió con emulsiones (RFE).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fernando Ortíz: "Control difuso para el secado de materiales pétreos en un tambor rotatorio"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentaciones de la Jornada "Aplicación del CPR al sector de la pavimentación"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Textos de la Jornada sobre "Aplicación del CPR al sector de la pavimentación"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Evaluación del estado de la superficie del firme para su rehabilitación
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Horacio Delgado: “New materials to improve asphalt performance in Mexico”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
El escenario en el sector (2015): sin dejar de construir, centrarse en gestionar
Alessandro Rocci Boccaleri
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Planta multifunción FAMAT 250 mezclas asfálticas a baja temperatura..
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El reglamento europeo de los Productos de Construcción
Luis Alonso Caballero
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Víctor Cincire: "Mitos y realidades de las mezclas densas de alto desempeño"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfálticas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evaluación del comportamiento a fatiga de másticos mediante la aplicación del ensayo EBADE
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
vídeo HD de caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos