Firmes flexibles con BMC. Dimensionamiento estructural por métodos racionales: hacia una mejor utilización en la conservación
Asociación Asefma
Descripción:
En el Holding de Eurovía en España se estudia de forma permanente la forma de establecer métodos de análisis y dimensionamiento de firmes que, diferenciándose necesariamente de la normativa actual, alivien el presupuesto de conservación de una administración sin disminuir el nivel de inversión necesario para el conjunto de la carretera, que está en un mínimo de un 2% anual del Valor de Reposición total de la carretera (aceptado éste como el mejor indicador económico de partida).
No es tarea fácil, la imprescindible justificación técnica y económica requiere de un conocimiento exhaustivo de la teoría que establece su comportamiento. Este conocimiento debe desarrollarse no sólo desde un punto de vista estructural sino también estableciendo modelos diversos de evolución destacando la regularidad superficial y el coeficiente de rozamiento.
El correcto dimensionamiento del firme necesita la determinación de la combinación de cargas actuantes, siendo la carga esencial la transmitida por la rueda, y no el eje. Como segunda variable –si no la primera en una buena política de conservación- se hace necesario definir el período de diseño para cada caso concreto, lo que condicionará la estructura. Por otro lado, en el caso de firmes en servicio, el estudio de la respuesta resistente de los materiales que conforman la sección es una necesidad que no puede resolverse exclusivamente con la toma de deflexiones.
El resultado final debe ser la planificación económica de la conservación, considerando la evolución de las cuatro variables básicas del firme: rozamiento superficial, drenaje, regularidad superficial y capacidad resistente.
Métodos de análisis dimensionamiento del firme estructura servicio de firmes drenaje planificación económica
Descargas recomendadas para ti
-
Microincrustación en caliente para capas de rodadura en pavimento nuevo.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencia desarrollada en el Departamento de transporte de Texas en relación con la regularidad superficial
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
5 créditos -
Nuevas tendencias en pavimentos rígidos dentro del contexto europeo
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Metodología integral de incorporación eficaz de modificantes en matrices asfálticas
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Fusión de información visual y dimensional para la detección de grietas y fisuras en la superficie de la carretera
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evolución del mercado mundial y europeo de la emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Monografía 4 de Asefma. Marcado CE de las lechadas bituminosas. Evaluación de defectos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Monografía 5 de Asefma. Influencia de la mezcla asfáltica en la seguridad de los túneles
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Video de Marisol Barral en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Reciclados templados de tasa total. Aplicación, experiencias reales y resultados
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 17 de Asefma "Mezclas SMA (Stone Mastic Asphalt)"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
15 créditos -
Seguimiento del comportamiento estructural de carreteras mediante técnicas de instrumentación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos
