Aprovechamiento de residuos cerámicos de la industria azulejera como sustituto parcial de áridos naturales en mezclas bituminosas en caliente
Asociación Asefma
Descripción:
El objeto de la presente investigación es evaluar la viabilidad técnica de la sustitución parcial de áridos naturales por áridos cerámicos reciclados, procedentes de residuos de la industria cerámica y concretamente tipo gres y porcelánico, en mezclas bituminosas en caliente.
Para la investigación se ha evaluado el proceso de tratamiento previo del material cerámico, procedente de excedentes de plantas cerámicas, realizándose una completa caracterización del árido resultante en cuanto a su aptitud al uso en mezclas bituminosas.
Las mezclas bituminosas en caliente consideradas han sido de tipo base e intermedia (AC), tipo rodadura (AC) y en mezclas discontinuas tipo rodadura (BBTM).
El proceso de diseño de cada mezcla se ha desarrollado en sucesivas etapas: el estudio inicial de las mezclas patrón convencionales correspondientes, la realización de estudios preliminares y específicos en laboratorio, así como estudios de mezclas fabricadas en planta asfáltica. Este proceso ha permitido la evaluación de la influencia de variables reales de producción y factores de escala. El contenido óptimo de árido cerámico reciclado se ha establecido mediante la caracterización superficial de capas de rodadura con material cerámico reciclado, maximizando la cantidad de áridos reciclados y manteniendo valores adecuados de coeficiente de rozamiento transversal y textura de las capas de rodadura. El contenido óptimo de ligante se establece, en función de las características mecánicas de las mezclas, a partir de estudios preliminares con variación de las fórmulas de trabajo y el contenido en áridos cerámicos reciclados.
Los resultados permiten concluir que puede resultar técnicamente viable el tratamiento de los residuos cerámicos para la obtención de áridos y su reutilización en mezclas bituminosas en caliente, permitiendo sustituir un porcentaje considerable del árido natural de la mezcla por áridos cerámicos reciclados, procedentes de la industria azulejera de tipo gres y porcelánico, en condiciones de buen funcionamiento mecánico y superficial. Las mezclas bituminosas en caliente con áridos cerámicos reciclados reúnen las prestaciones necesarias para proporcionar un adecuado nivel de adherencia y seguridad vial en la infraestructura de aplicación.
No obstante, la viabilidad queda supeditada a la correspondiente validación a efectuar sobre tramos experimentales en futuras investigaciones, permitiendo evaluar su comportamiento frente a tráficos reales y su ciclo de vida.
Mezclas bituminosas en caliente áridos cerámicos reciclados reutilización residuos gres porcelánico.
Descargas recomendadas para ti
-
Mezclas asfálticas. Conceptos generales y diseño.
Miguel Ángel del Val Melús
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El escenario en el sector (2015): sin dejar de construir, centrarse en gestionar
Alessandro Rocci Boccaleri
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Diseño y aplicaciones de mezclas bituminosas en caliente con árido Silestone.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Introducción
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Monografía 17 de Asefma "Mezclas SMA (Stone Mastic Asphalt)"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
15 créditos -
Huella de carbono de las mezclas bituminosas para capas de rodadura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT2/2013: Software para la explotación de datos LiDAR en carreteras
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autores
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de Wouter Van Bijsterveld en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Reciclado con emulsión: técnica ideal para rehabilitación de firmes en tiempos de crisis.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas asfálticas con betunes modificados con nanotubos de carbono. Diseño y propiedades
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos