Análisis comparativo del comportamiento mecánico de mezclas semicalientes bajo diferentes procedimientos de reducción de temperatura
Asociación Asefma
Descripción:
La fabricación de mezclas bituminosas en caliente para la construcción de carreteras está asociada a un elevado consumo de combustibles fósiles y a un elevado nivel de emisiones. El uso de tecnologías de reducción de temperatura en la fabricación de mezclas semicalientes favorece una producción más limpia de estos materiales, y además su uso se ha convertido en un objetivo principal en el campo de la ingeniería de carreteras. Así pues, durante los últimos años diferentes tipos de técnicas han ido surgiendo con el objetivo de alcanzarlo. Dada la diversidad de técnicas desarrolladas, actualmente la problemática creciente está ligada a la elección de cuál de ellas es la más adecuada de acuerdo a las características constructivas. De hecho, es necesario determinar que técnica permite una fabricación del material con mejores prestaciones mecánicas, así como cuál de ellas conlleva las mejores condiciones operativas. En este sentido es necesario estudiar su nivel de competitividad comparado con una mezcla convencional en caliente. Este artículo muestra los resultados obtenidos en un estudio de investigación donde distintos tipos de tecnologías de reducción de temperatura fueron evaluados (aditivos tensoactivos y ceras), estableciendo una comparativa con la respuesta desarrollada por la misma fórmula de trabajo fabricada de forma convencional. Los resultados muestran que el uso de las tecnologías semicalientes con ceras o aditivos tensoactivos puede ser una alternativa ambientalmente sostenible para la producción de mezclas bituminosas sin incurrir en un detrimento de las propiedades mecánicas del pavimento.
Descargas recomendadas para ti
-
Caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Criterios y especificaciones para el uso del ensayo fénix en el diseño de mezclas bituminosas tipo AC
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio comparativos de la metodología de compactación giratoria-impacto, parte III
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El reciclado en frio con emulsión en la conservación de carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Nuevo tratamiento superficial de capa ultrafina con rápida abertura al tráfico y fácil aplicación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Coloquio sobre soluciones para carreteras basadas en el uso de emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Keizo Kamiya: “Long lasting durable mix as alternative of porous asphalt”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Análisis del ciclo de vida de la fabricación y puesta en obra de las mezclas bituminosas
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Determinación de la MPD y su correlación con el ruido CPX en mezcla BBTM y AC
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evaluación en laboratorio del uso de microemulsiones en reciclados en frío.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Criterios de diseño para diferentes tipos de mezclas bituminosas basados en el ensayo Fénix
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Firmes con caucho en la variante Vinaroz-Peñiscola de la carretera
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos