Puesta en obra de una mezcla semicaliente en la N-420 a la altura de Gandesa (Tarragona).
Asociación Asefma
Descripción:
En la actualidad a la hora de diseñar una mezcla bituminosa en caliente, se requiere alcanzar, al menos, los 145 – 150 ºC, para permitir el mezclado íntimo entre el ligante hidrocarbonado (betún) y los áridos empleados y poder obtener una trabajabilidad adecuada.
Ello es debido a la viscosidad del ligante, dado que a temperaturas por debajo de los 125 – 130 ºC presenta una viscosidad elevada por lo que a temperaturas inferiores a los 140 – 145 ºC, pueden presentar problemas en el grado de compactación, de la mezcla bituminosa, cuando se ejecuta.
Es por ello, por lo que se aúnan esfuerzos en lograr productos, aditivos o nuevos betunes que permitan reducir las temperaturas anteriormente indicadas, sin riesgo o presencia de patología alguna, tras la puesta en obra.
En el caso que nos ocupa se ha actuado sobre la interfase árido-ligante para mejorar la trabajabilidad a baja temperatura sin tener que alterar la viscosidad del mismo.
Se propone, al Jefe de la Unidad de Carreteras del Ministerio de Fomento, en Tarragona, realizar una de sus obras de conservación, empleando una mezcla semicaliente; mostrando la Dirección de Obra una especial atención, y predisposición a la propuesta planteada. Dichas mezclas permiten reducir la temperatura de fabricación, del orden de 20 – 40 ºC, de forma que el coste medioambiental se reduce por la menor emisión de CO2 y COV’s, principalmente, y en menor medida SOx y NOx.
Además de lo indicado anteriormente, se desea comprobar cuál es el margen real de puesta en obra, de la mezcla semicaliente, alcanzando cifras próximas a los 100 ºC en el extendido y compactación de la misma.
Mezcla semicaliente experiencia de puesta en obra diseño.
Descargas recomendadas para ti
-
Mezclas templadas abiertas, porosas y discontinuas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Keizo Kamiya: “Long lasting durable mix as alternative of porous asphalt”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Clemente Poon: "Retos de la infraestructura carretera en México"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Integración de las redes sociales en las páginas web del sector. Valoración y tráfico generado.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Desarrollo de modelos de fatiga para capas asfàlticas
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Análisis del comportamiento de un firme reciclado en central en caliente con alta tasa tras un año en servicio.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Implementación de la normativa sobre emulsiones y sus técnicas en el sector
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Monografía 2 de Asefma. Propuesta para la aplicación de las normas UNE-EN 13108 a las mezclas bituminosas en España
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Medida de evaluación del estado del firme a través de sensores embebidos.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
V Jornada de Ensayos de Caracterización de Mezclas Bituminosas
Asefma Publicaciones
Tipo:
TextosPrecio:
20 créditos -
Determinación de la MPD y su correlación con el ruido CPX en mezcla BBTM y AC
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El Protocolo de Kioto en la ingeniería de carreteras
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos