Medida de la resistencia al pulimento y al deslizamiento de mezclas bituminosas a nivel de laboratorio
Asociación Asefma
Descripción:
Las mezclas bituminosas que actualmente se extienden en las carreteras, presentan una garantía en todos sus parámetros antes de su puesta en obra, a través de su caracterización y control de calidad, que se efectúa, bien en las instalaciones del fabricante o en laboratorios contratados para el control de obra.
A través de los controles de calidad se determinan, sobre las mezclas bituminosas, propiedades como su resistencia a la fatiga, su composición, su drenabilidad, etc, esta información permite conocer a priori cual se espera que sea su comportamiento antes de su puesta en obra. Es decir, se puede conocer por ejemplo qué características de la mezcla son las más apropiadas para una zona de lluvias (mezclas drenantes), una zona de tráfico elevado, etc.
Una de las propiedades sobre las mezclas bituminosas que más preocupa es saber cual será su comportamiento frente a la resistencia al deslizamiento, característica que actualmente se evalúa a través de la medida del CRT, con el equipo de SCRIM, sobre la mezcla bituminosa puesta en obra.
Actualmente, en Europa se está desarrollando un proyecto de norma prEN 12697-49 en el que se describe una metodología para la caracterización de la resistencia al deslizamiento de una mezcla bituminosa en el laboratorio, es decir, antes de su puesta en obra utilizando un equipo denominado Whener Schulze.
Este equipo no existe en España pero si en otros países de Europa como Francia, Alemania, Inglaterra donde tienen ya una dilatada experiencia con el equipo y han realizado estudios para comprobar la trazabilidad entre los resultados obtenidos en el laboratorio, y compararlos con la medida que hasta ahora se conoce del CRT a través del SCRIM.
Con esta comunicación se pretende realizar una presentación tanto del proyecto de norma, como de las características del equipo y una recopilación de los resultados que hasta el momento se han publicado y que parecen reflejar la existencia de una trazabilidad entre la medida obtenida en el laboratorio frente a la medida de CRT sobre la mezcla bituminosa puesta en obra.
Pulimento deslizamiento mezclas bituminosas laboratorio.
Descargas recomendadas para ti
-
Análisis del proceso de deterioro a fatiga de mezclas bituminosas a partir de ensayos de flexión a 4 puntos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencia desarrollada en el Departamento de transporte de Texas en relación con la regularidad superficial
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
5 créditos -
Método de ensayo UGR-FACT para el estudio del comportamiento a fisuración por fatiga de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Desarrollo de un indicador global para valorar el estado de conservación de las carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
El reglamento europeo de los Productos de Construcción
Luis Alonso Caballero
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Empleo de geles de sílice como zeolitas para la fabricación de mezclas semicalientes.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Proyecto LIFE+EQUINOX: tratamiento superficial de pavimentos asfálticos para la eliminación de óxidos de nitrógeno
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Raymundo Benitez: "Sustainable solutions using asphalt emulsions"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezclas asfálticas con betunes modificados con nanotubos de carbono. Diseño y propiedades
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Experiencia del empleo de las bases de alto módulo en la M-501
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Influencia del color del asfalto en el comportamiento del conductor: resultados desde el simulador de conducción
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Las emisiones de CO2 y el estado de conservación de las carreteras
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Reciclados templados de tasa total. Aplicación, experiencias reales y resultados
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos