Análisis comparativo del comportamiento de una mezcla bituminosa frente a la acción del agua y deformaciones plásticas, atendiendo a los ensayos NLT/UNE-EN.
Asociación Asefma
Descripción:
La entrada en vigor del Marcado CE de las mezclas bituminosas en marzo de 2008, trae consigo cambios en la caracterización de las mezclas bituminosas, lo que implica la realización de nuevos ensayos y la aplicación de nuevas prescripciones técnicas asociados a los mismos (art. 542 y 543 del Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes (PG-3)).
Como consecuencia de esta nueva situación, en ocasiones, nos encontramos con mezclas que cumplen las prescripciones fijadas por el PG3 para los ensayos anteriores a la entrada en vigor del marcado CE (ensayos NLT) pero que al realizar los ensayos de caracterización UNE-EN no cumplen las nuevas prescripciones; es decir, mezclas que con la normativa anterior a marzo de 2008 serian adecuadas para su uso en carreteras, con la nueva normativa no lo serían.
Esta situación ha motivado un proyecto de investigación desarrollado en el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la ETSICCP de la Universidad de Granada, con la participación de las empresas: Aldesa, Eiffage Infraestructuras, Ferrocarriles de Andalucía, Giasa, Martín Casillas, Ploder, Sacyr y Vera, que tiene por objeto analizar el comportamiento de una mezcla bituminosa frente a las dos normativas: NLT, UNE-EN.
Los trabajos de laboratorio de este proyecto se realizaron en el los años 2009-2010 a un total de 33 mezclas, todas ellas de la misma tipología AC16Surf 35/50 S, con árido grueso de naturaleza ofítica y árido fino y polvo mineral calizos, suministradas por la empresa Eiffage Infraestructuras, de la planta La Atalaya (Utrera, Sevilla). Se realizaron ensayos de granulometría, contenido de ligante, densidad y huecos, resistencia a la acción del agua y resistencia a la deformación permanente, mediante normativa NLT y normativa UNE-EN.
En este artículo se exponen los resultados de los ensayos que estudian el comportamiento de la mezcla frente a la acción del agua y deformaciones plásticas. El siguiente apartado describe las diferencias más significativas en relación a los ensayos NLT, UNEN-EN citados, continuando con la metodología seguida en la investigación y análisis de resultados obtenidos.
Análisis comportamiento mezcla bituminosa deformaciones ensayos.
Descargas recomendadas para ti
-
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Introducción
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Mezclas asfálticas con betunes modificados con nanotubos de carbono. Diseño y propiedades
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de Teresa Real en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
vídeo HD de caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Técnicas innovadoras amigables con el medio ambiente II: reciclados en caliente de media y alta tasa.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto. Parte IV (B), mezclas porosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Coloquio sobre caracterización de mezclas bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis