Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto. Parte IV (B), mezclas porosas
Asociación Asefma
Descripción:
Dentro de la normativa europea de ensayos de mezclas bituminosas en la serie EN 12697, se recogen 4 sistemas distintos de compactación de probetas: impacto (parte 30), giratoria (parte 31), martillo vibrante (parte 32) y rodillo (parte 33), las tres primeras para preparar probetas cilíndricas y la última (rodillo) para fabricar probetas prismáticas.
En las diferentes normas de ensayo se indica que procedimientos pueden utilizarse en cada caso y las dimensiones de las probetas, que depende fundamentalmente del tamaño máximo nominal del árido.
Durante muchos años en España se ha utilizado la compactación con el equipo de impacto (anteriormente denominado compactación con el equipo Marshall), que según la normativa actual (UNE-EN 12697- 30) no permite fabricar probetas de mezclas con áridos con tamaño superior a 22 milímetros, quedando fuera de aplicación las mezclas tipo AC22 y AC32.
Ante la necesidad de utilizar un nuevo sistema de compactación de probetas de mezclas bituminosas, desde hace unos años se viene trabajando, en un grupo de ALEAS (Agrupación de Laboratorios de Asefma), en establecer la correlación de la energía equivalente, impacto-giratoria, para la fabricación de las probetas de las mezclas más utilizadas en nuestro país, como son las mezclas AC (16,22 y 32), BBTM (A y B), SMA y PA.
En esta comunicación se presentan los resultados finales obtenidos en los estudios realizados durante cuatro años dentro del grupo de trabajo, recomendando diferentes grados de energía, equivalente a número de giros, para cada una de las familias de mezclas estudiadas, asi como los trabajos y resultados obtenidos para mezclas porosas, completando así las familias de mezclas bituminosas que se utilizan en España.
Ensayo mezlas bituminosas compactación probetas tamaño máximo árido
Descargas recomendadas para ti
-
Video de Marisol Barral en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Monografía 9 de Asefma. Guía Ambiental de buenas práctias en la fabricación de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
¿Cómo afecta el estado de nuestras carreteras al consumo de combustible?
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Técnicas innovadoras amigables con el medio ambiente II: reciclados en caliente de media y alta tasa.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Desarrollos profesionales y personales en Facebook, parte 2
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Empleo de lechadas de cal en mezclas en frío con emulsiones bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
CT2/2014: Factor y comportamiento humano para evaluar infraestructuras
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Presentación de Zsolt Boros en Seminario PIARC de Cancún 2017
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Coloquio sobre el mercado de la emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Ligantes modificados con caucho y aditivos reductores de la viscosidad para viales locales y urbanos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Integración de las redes sociales en las páginas web del sector. Valoración y tráfico generado.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Desarrollo de ligantes mecanomutables para la construcción de pavimentos inteligentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfáltica
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Charla de inauguración Curso de Verano UNIA, 7/9/2016
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Cambios fisicoquímicos en los ligantes empleados en mezclas asfálticas de baja temperatura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos