Investigación y desarrollo en el sector de la carretera. Análisis del impacto de la innovación
Asociación Asefma
Descripción:
Los objetivos de la I+D+i pueden analizarse desde muy variadas ópticas pero, en el caso que nos ocupa, el análisis se va a centrar en los beneficios que genera, tanto para los que la realizan, la promueven o los usuarios finales.
En primer lugar es necesario acotar el perímetro del análisis subrayando que bajo el término “carretera” se incluirán todas aquellas actividades relacionadas con la construcción y explotación de la infraestructura, entendiendo por infraestructura no solo los elementos físicos (pavimentos, señalización, barreras de seguridad, etc.) sino también elementos menos perceptibles como son los ITS. No son objeto del análisis los vehículos, el sector del transporte de viajeros o mercancías, aunque existen zonas difusas como son la seguridad vial, análisis de movilidad, intermodalidad, etc., que son difíciles de ubicar en un único lugar.
Otra reflexión necesaria antes de entrar en el análisis de los datos es la definición de los beneficiarios de la I+D+i. Desde un punto de vista meramente mercantil, la inmensa mayoría de los clientes del sector objeto de análisis son administraciones públicas, aunque los beneficiarios últimos de los productos/servicios son los ciudadanos que utilizan las carreteras de forma directa o indirecta.
Estas circunstancias son realmente importantes porque, al contrario de lo que ocurre en el sector privado, donde la decisión de compra/uso de las innovaciones viene dada directamente por los consumidores, en el sector de la carretera están interpuestos los gestores de las infraestructuras, que deben satisfacer o interpretar las demandas de los usuarios.
Sin embargo, la satisfacción de la demanda tiene gran complejidad porque junto a necesidades fácilmente identificables (por ejemplo, carreteras seguras) otras son más difíciles de cuantificar debido a que su repercusión no es inmediata, como es el caso de la sostenibilidad económica o los impactos ambientales. En unos momentos en los que la actividad inversora en mantenimiento de carreteras está bajo mínimos, se plantean cuestiones como cuál es el mejor gestor, el que no gasta casi nada y genera una necesidad de inversión muy superior pasado un corto tiempo o el que gastando el mínimo necesario minimiza el coste global del mantenimiento. La innovación puede ayudar a solventar estos dilemas aportando nuevas tecnologías o procesos que permitan mantener o mejorar los indicadores de servicio de las carreteras sin tener que incurrir en gastos extraordinarios.
Investigación desarrollo sector de la carretera análisis del impacto administraciones públicas
Descargas recomendadas para ti
- 
					
					  Paul Garnica: "Gestión de Activos Geotécnicos en Carreteras"itafec México
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Nuevo tratamiento superficial de capa ultrafina con rápida abertura al tráfico y fácil aplicaciónAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Método de ensayo UGR-FACT para el estudio del comportamiento a fisuración por fatiga de mezclas bituminosasAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Vídeo de resumen de los estudios comparativos de la metodología de compactación giratoria-impactoJavier Loma
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 2 créditos
- 
					
					  Mezcla discontinua con betún modificado de alta viscosidad con caucho sobre capa hidráulica.Asociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Betún mejorado con caucho de NFU para mezclas de alto móduloAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Mezclas bituminosas en caliente para capas anti reflexión de grietas.Asociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Paul Garnica: "Current practice in Mexico to assess road conditions"itafec México
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Investigación y desarrollo en el sector de la carretera. Análisis del impacto de la innovaciónAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Mezclas Templadas con Emulsión Bituminosa. Presentación de la monografía de ATEBitafec eventos y formación
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Técnicas innovadoras amigables con el medio ambiente II: reciclados en caliente de media y alta tasa.Asociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Monografía 7 de Asefma. Mezclas bituminosas aeroportuarias conformes a la normativa europeaAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 5 créditos
- 
					
					  Francisco Carrión: "Monitoring of a highways continuous reinforced pavement"itafec México
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 gratis
 
    			 
    			 
																	
								 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
							 
							 
							 
							 
							 
							


 
						   
					 
						   
					 
				