Huella de carbono de las mezclas bituminosas para capas de rodadura
Asociación Asefma
Descripción:
Durante los últimos años, se han desarrollado, en España, toda una serie de tipos de mezclas bituminosas para capas de rodadura cuyo objeto ha sido el de mejorar prestaciones funcionales (drenaje, rugosidad, durabilidad, etc.) o, bien, ambientales (emisiones, ruido, etc.).
Así, frente a las mezclas en caliente tipo hormigón bituminoso, que podrían considerarse como mezclas convencionales, se pueden emplear otros tipos de mezclas: drenantes, discontinuas, SMA, y descontaminantes (fotocatálisis).
La presente comunicación analiza y describe el análisis de Huella de carbono (carbon footprint) aplicado a estos tipos de mezclas bituminosas, para comparar las emisiones de GEI que implica cada uno de ellos, con el objeto de evaluar la sostenibilidad de las distintas técnicas.
En una primera fase, los resultados se basarán en la aplicación teórica de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que ha considerado, como unidad funcional, la tonelada de mezcla asfáltica fabricada y colocada en obra, y como eco-indicador, el kilogramo de CO2 equivalente.
Esta metodología, desarrollada previamente por los autores, para su aplicación en cualquier tipo de mezcla bituminosa, se basa en datos de consumos y emisiones reales de instalaciones de extracción y procesamiento de áridos, plantas asfálticas, y obras de pavimentación de carreteras, considera dos aspectos fundamentales desde el punto de vista de la sostenibilidad: la durabilidad y reciclabilidad de lassoluciones estudiadas.
Y, en una segunda fase, se procederá a la incorporación al modelo de datos reales y específicos de estos tipos de mezcla bituminosa, aprovechando el desarrollo de varios proyectos de investigación relativos a ellos.
Mezclas bituminosas capas de rodadura medio ambiente drenaje huella de carbono
Descargas recomendadas para ti
- 
					
					  Comportamiento ante el fuego de pavimentos bituminosos mixtos percolados. Utilización de túnelesAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Del empirismo a la caracterización avanzada de ligantes asfálticosLuis Guillermo Loría Salazar
 Tipo:
 TextosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Prototipo telecontrolado de medición de actividad fotocatalítica sobre pavimentosAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Desarrollo de modelos de fatiga para capas asfàlticasLuis Guillermo Loría Salazar
 Tipo:
 TextosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Experiencia de firmes descontaminantes en zona urbanaAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autoresAsociación Asefma
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 3 créditos
- 
					
					  Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Benjamín Calvoitafec files upload
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Video HD de documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos NotificadosCarlos Alonso Bahamonde
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 3 créditos
- 
					
					  Mezclas bituminosas en caliente de altas prestaciones para capa de rodaduraAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Mezclas semicalientes, estudio de las técnicas de reducción de viscosidad y reducción de tensión superficial.Asociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  vídeo HD de caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetasVictoriano Fernández Vázquez
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 2 créditos
- 
					
					  Huella de carbono de las mezclas bituminosasMiguel Ángel del Val Melús
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 2 créditos
 
    			 
    			 
			 
																	
								 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							


 
						   
					 
						   
					 
				