Diseño y desarrollo de nuevas mezclas bituminosas, basadas en la revalorización de residuos, para ser empleados como material constituyente de una vía en placa en el ámbito tranviario
Asociación Asefma
Description:
El proyecto BITUTRAN tiene como objetivo desarrollar una nueva vía en placa para tranvía capaz de mitigar las vibraciones ferroviarias causadas por el paso de los vehículos, mediante el uso de nuevas dosificaciones de mezclas bituminosas de elevada viscosidad obtenidas a partir de la revalorización de residuos.
Los residuos considerados para este fin son plastómeros reciclados, incorporados a la mezcla bituminosa con una granulometría controlada y en una cantidad determinada para incrementar el ángulo de fase, parámetro que controla la viscosidad, de las mezclas bituminosas. Además, dado que el paquete de mezcla bituminosa ha de resistir las cargas propias de la circulación tranviaria, debe caracterizarse estructuralmente y comprobar que sus propiedades generales son adecuadas para este fin.
Paralelamente a la obtención de la mezcla bituminosa, se desarrollan modelos numéricos de elementos finitos para simular el comportamiento de una vía en placa. Se toma como partida un modelo calibrado y validado de una vía en placa de hormigón, en el que se introducen las propiedades de la mezcla bituminosa obtenidas en laboratorio, y se emplea para dimensionar la sección a ejecutar para la realización de los ensayos a escala real.
Una vez dimensionada la nueva vía en placa se ejecuta un tramo a escala real por el que posteriormente circulan vehículos ferroviarios. El tramo elegido es un tramo en explotación en el que tras ejecutar el tramo de pruebas coexisten vía en placa de hormigón y vía en placa BITUTRAN, de forma que es posible realizar mediciones de vibraciones y determinar el incremento de la capacidad amortiguadora de la nueva tipología frente a la vía de hormigón en igualdad de condiciones.
Las mediciones realizadas hasta la fecha ponen de manifiesto que la vía en placa BITUTRAN presenta amplitudes de vibración máximas del orden del 58% inferior a las que se producen en una vía en placa de hormigón.
Este proyecto, cofinanciado por el CDTI, lo lleva a cabo un consorcio de empresas privadas integrado por PROVER INGENIERÍA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN, AGLOMERADOS LOS SERRANOS y LAENSA (LABORATORIO ANDALUZ DE ENSAYOS DE LA CONSTRUCCIÓN), junto con la UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA, FERROCARRILS DE LA GENERALITAT (FGV) y la ENTITAD DE INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALITAT (EIGE).
Placa de tranvía vibraciones viscosidad residuos
Recommended downloads for you
-
PTC notebooks 2014 nº 3
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Type:
TextsPrice:
2 crédits -
Bulk Specific Gravity of Reclaimed Asphalt Pavement Aggregate
Luis Guillermo Loría Salazar
Type:
TextsPrice:
free -
Video "The sector of the asphalt mixtures in Spain. Global current capacity"
Juan José Potti
Type:
VideosPrice:
2 crédits -
Video of my presentation in Lisbon 2017 about " Sustainability and future of the bituminous mixtures "
Juan José Potti
Type:
VideosPrice:
2 crédits -
PTC notebooks 2013 nº9
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Type:
TextsPrice:
2 crédits -
PTC notebooks 2011 nº2
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Type:
TextsPrice:
2 crédits -
Acto de nombramiento de Miembros de Honor de ATEB
itafec eventos y formación
Type:
VideosPrice:
free -
La gestión de los neumáticos fuera de uso. Un problema resuelto.
itafec files upload
Type:
VideosPrice:
free -
Caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
Diseño de mezclas asfálticas. Definición de los criterios de diseño
Jesús Felipo Sanjuán
Type:
VideosPrice:
free