Diseño granulométrico de mezclas bituminosas basado en sus propiedades volumétricas
Asociación Asefma
Descripción:
Tradicionalmente en España, el diseño de las curvas granulométricas de las mezclas asfálticas, se ha realizado mediante tanteos de medias ponderadas de las distintas fracciones de áridos con el objetivo de obtener una dosificación centrada en los husos definidos por el PG-3.
Como apoyo a este método, no es infrecuente que las curvas de diseño se chequeen proyectándolas en un gráfico de máxima compacidad, que se obtiene elevando los tamices a la potencia 0,45.
Durante los años 80, Robert Baley del Departamento de Transportes de Illinois, desarrolló trabajos para intentar explicar la gradación de tamaños en las mezclas bituminosas estudiando la distribución de su esqueleto mineral. Según Vavrik et al. (2002), los citados estudios permiten interpolar los huecos generados entre los áridos y la compactabilidad de las mezclas.
Este método, denominado Bailey, en honor a su autor, permite entender la interacción entre los distintos tamaños de áridos que forman el esqueleto mineral en tres dimensiones, lo que se convierte en una herramienta para la mejora del diseño de la granulometría.
En el presente trabajo se hace una breve descripción del método, y se valora su posible aplicación en mezclas españolas, mostrando a modo de ejemplo, el uso en mezclas AC22 base 50/70 G fabricadas por la Empresa PAS INFRAESRUCTURAS Y SERVICIOS. S.L.
Diseño granulométrico mezclas bituminosas tamaño árido.
Descargas recomendadas para ti
- 
					
					  Estabilización de suelos con cal. Ejecución y casos prácticosÁngel Sampedro Rodríguez
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Seguimiento del comportamiento estructural de carreteras mediante técnicas de instrumentaciónAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Pavimentos asfálticos para la mejora del entorno urbanoAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Mezclas semicalientes. Tres años desde su puesta en obraAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Del empirismo a la caracterización avanzada de ligantes asfálticosLuis Guillermo Loría Salazar
 Tipo:
 TextosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Metodología integral de incorporación eficaz de modificantes en matrices asfálticasLuis Guillermo Loría Salazar
 Tipo:
 TextosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Mezclas semicalientes. Tres años desde su puesta en obra.José Simón Grau
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Análisis de la influencia de la macrotextura en riegos de adherencia mediante el método de corte LCBAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Análisis del ciclo de vida de la fabricación y puesta en obra de las mezclas bituminosasÁngel Sampedro Rodríguez
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 2 créditos
- 
					
					  Comportamiento ante el fuego de pavimentos bituminosos mixtos percolados. Utilización de túnelesAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Video de presentación de la VII Jornada de Ensayos de Asefma/ALEASJuan José Potti
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 2 créditos
- 
					
					  Nuevos criterios en el diseño de mezclas bituminosas para firmes urbanosAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Diseño y aplicaciones de mezclas bituminosas en caliente con árido Silestone.Asociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
 
    			 
    			 
			 
																	
								 
											 
											 
											 
											 
											 
							 
							 
							 
							 
							 
							


 
						   
					 
						   
					 
				