Comparación de resultados obtenidos en el ensayo de sensibilidad al agua de las mezclas bituminosas según une-en 12697-12 y antigua NLT-352.
Asociación Asefma
Descripción:
La entrada en vigor del marcado CE de mezclas bituminosas en marzo de 2008 supuso un cambio sustancial en los ensayos de caracterización de las mismas. Uno de los ensayos característicos que más variaciones ha sufrido, ha sido la adhesividad árido-ligante en presencia de agua.
Antes de la entrada en vigor del marcado CE, la adhesividad árido-ligante mediante la caracterización de la acción del agua se evaluaba por el ensayo de inmersión- compresión NLT-162 para los tipos de mezclas que actualmente denominamos AC y BBTM A. Y para las denominadas BBTM B y PA, se evaluaba mediante el ensayo cántabro de pérdida por desgaste NLT-352.
Con la nueva Normativa ha pasado a evaluarse esta misma propiedad por el ensayo de sensibilidad al agua UNE EN 12697-12 (rotura por tracción indirecta a 15ºC, probetas sumergidas 72h a 40ºC) para todos los tipos de mezclas mencionadas anteriormente.
Aunque el ensayo evalúa la misma propiedad de la mezcla, sus condiciones de operación varían sustancialmente ya que se emplea un sistema diferente de compactación, un acondicionamiento de probetas húmedas más extremo y un tipo de rotura de probeta totalmente diferente. Como consecuencia de esto, el actual PG-3 introduce nuevos valores de especificación para cada mezcla en este ensayo.
En el presente estudio, se recogen los resultados de los ensayos de sensibilidad al agua, de diferentes mezclas bituminosas (AC, BBTM B y PA) tanto con la Normativa UNE como con la anterior NLT. Tomando como variables diferentes orígenes de áridos (silicocalcáreos y pórfidos), condiciones de fabricación de la mezclas bituminosa y diferentes alternativas de formulación en laboratorio de los betunes modificados, se realiza una comparación de resultados, observándose una diferencia significativa entre los resultados cualitativos de cada mezcla dependiendo del ligante usado.
Comparación métodos de ensayo mezclas bituminosas medio ambiente ligante.
Descargas recomendadas para ti
-
Monografía 10 de Asefma. Guía para la adaptación al marcado CE de las mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Pedro Limón: "Análisis de energía de fractura en mezclas asfálticas mediante el nuevo ensayo 8TD"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Evaluación del estado de la superficie del firme para su rehabilitación
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Microaglomerados en frío y técnicas clásicas de conservación de carreteras
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Resultados de interlaboratorio español sobre el ensayo de rigidez de mezclas bituminosas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Use of Waste Products as Bitumen Modifiers in Costa Rica
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Técnicas innovadoras amigables con el medio ambiente III: betunes de baja temperatura. Mezclas semicalientes.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Nuevo tratamiento superficial de capa ultrafina con rápida abertura al tráfico y fácil aplicación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Ligante modificado de altas prestaciones para mezclas semicalientes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Medida de evaluación del estado del firme a través de sensores embebidos.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Deterioro de las infraestructuras por falta de conservación
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Análisis del proceso de deterioro a fatiga de mezclas bituminosas a partir de ensayos de flexión a 4 puntos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de José Manuel Berenguer en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Proyecto LIFE+EQUINOX: tratamiento superficial de pavimentos asfálticos para la eliminación de óxidos de nitrógeno
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos