Optimización del comportamiento acústico de una mezcla asfáltica drenante.
Asociación Asefma
Description:
El ruido generado por el tráfico rodado, y más concretamente el ruido debido al contacto rueda-pavimento, constituye unas de las principales fuentes de ruidoambiental si tenemos en cuenta el número de personas que resultan afectadas o la extensión territorial influenciada acústicamente. Actualmente el control del ruido ambiental es de gran interés social y económico. En general, las actuaciones más efectivas consisten en el control de la propia fuente sonora. En el caso del ruido de rodadura estas acciones se centrarían en la mejora de los vehículos, las condiciones de tráfico y el propio pavimento, como se muestra en este artículo.
En este artículo se presenta un estudio de la influencia de la variación del espesor en el coeficiente de absorción acústica de mezclas asfálticas drenantes con diferente porcentaje de Betún BM3-c, y la optimización del comportamiento acústico de un mezcla asfáltica drenante bicapa, teniendo en cuenta una serie de factores como son el espesor del asfalto, el rango de frecuencias donde se desee absorber el ruido, la rigidez del asfalto, el mantenimiento del asfalto (limpieza por obstrucción de los huecos), evacuación de agua, capacidad de soportar las heladas y siempre manteniendo unas propiedades superficiales adecuadas para tener un tráfico seguro.
El estudio de espesores y la optimización del comportamiento acústico del pavimento se han realizado mediante simulación vibroacústica con el software SIMAM, desarrollado por la Fundación CIDAUT, previa validación con medidas experimentales de las mezclas asfálticas empleadas.
Para poder hacer las simulaciones se han empleado las propiedades intrínsecas acústicas de las mezclas asfálticas analizadas obtenidas mediante el empleo de una metodología, basada en la realización de la medida experimental de sus coeficientes de absorción acústica y de un software de caracterización CARAM, realizado por la fundación CIDAUT.
Todo el trabajo que se presenta en esta comunicación forma parte del proyecto de investigación realizado por la Fundación CIDAUT desarrollado para la empresa ELSAN S.A. dentro del Proyecto Fénix cofinanciado por el CDTI.
Mezcla asfáltica drenaje ruido diesño medio ambiente.
Recommended downloads for you
-
Zsolt Boros presentation at PIARC International Seminar, Cancún 2017
itafec México
Type:
VideosPrice:
free -
Gama tempera: una oportunidad para el medio ambiente.
Asociación Asefma
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
PTC notebooks 2014 nº 3
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Type:
TextsPrice:
2 crédits -
Empleo de lechadas de cal en mezclas en frío con emulsiones bituminosas
Asociación Asefma
Type:
TextsPrice:
free -
La tecnología de la emulsión bituminosa, presente en los firmes de carreteras
Asociación Asefma
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
Felipe Collazos: "New drainage techniques and storm water management"
itafec México
Type:
VideosPrice:
free -
Clausura de la II Jornada Técnica Nacional de ATEB
itafec eventos y formación
Type:
VideosPrice:
free -
Daphne Espejel: "Use and recycling of blast furnace slag in pavement bases"
itafec México
Type:
VideosPrice:
free -
Betún mejorado con caucho de NFU para mezclas de alto módulo
Asociación Asefma
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
Ejercicio de intercomparación de ensayos de control de mezclas bituminosas
itafec eventos y formación
Type:
VideosPrice:
free -
Rehabilitación de firmes con mezclas bituminosas en caliente fabricadas con betunes caucho
Francisco José Lúcas Ochoa
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
PTC notebooks 2012 nº8
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Type:
TextsPrice:
2 crédits