Betún mejorado con caucho de NFU para mezclas de alto módulo
Asociación Asefma
Descripción:
Los ligantes bituminosos que incorporan en su composición polvo de neumático fuera de uso (NFU), ya sean betunes mejorados o modificados con caucho, son ya una realidad en el mercado de ligantes asfálticos. Estos ligantes aúnan las ventajas técnicas que aporta el empleo del polvo de caucho al betún junto con las medioambientales derivadas de la eliminación de un residuo, que pasa a convertirse en una materia prima, en la fabricación de estos ligantes para su uso en las mezclas asfálticas. Hasta la fecha, los fabricantes de ligantes bituminosos han abordado el desarrollo de los betunes modificados con caucho que cumplen con las especificaciones recogidas en del artículo 212 del Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes (PG-3) y las recogidas en la norma UNE EN 14023. Así mismo, se han desarrollado los betunes asfálticos mejorados con caucho procedente de NFU (BC 35/50 y BC 50/70) que cumplen las especificaciones recogidas en la OC 21/2007 del Ministerio de Fomento.
En este artículo se presenta el desarrollo de un nuevo ligante para su empleo en mezclas de alto módulo, no contemplado en las normativas anteriormente citadas.
Se muestran tanto las propiedades empíricas y reológicas como el comportamiento de las mezclas fabricadas con este Betún Mejorado con Caucho de alto módulo (BC-AM).
En las mezclas de alto módulo son de destacar las limitaciones a su uso impuestas por la normativa vigente, como la limitación de espesores, a fin de evitar problemas de fragilidad. El uso de estos betunes mejorados BC-AM pretende aportar los beneficios que supone la adición de NFU en los betunes mejorados, dando lugar a ligantes con propiedades superiores a los betunes convencionales y por tanto, de las mezclas con ellos fabricadas, reduciendo así los problemas mencionados.
Este nuevo ligante tiene prestaciones intermedias entre las de un betún de penetración 15/25 y uno modificado del tipo PMB 10/40-70.
Para la caracterización del material se ha realizado un extenso análisis reológico así como de su comportamiento, comparado con betunes convencionales y modificados con polímero de alto módulo, mediante el ensayo EBADE y reómetro DSR. Las propiedades mecánicas de las MAM elaboradas con estos tres ligantes se ha estudiado a través de ensayos de módulo, fatiga y EBADE.
Ligantes bituminosos betunes modificados mezclas asfálticas alto módulo
Descargas recomendadas para ti
-
Experiencias y futuro de las técnicas en frío y templadas con emulsiones bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Documentación de la IX Jornada de ensayos de caracterización de mezclas bituminosas - 7 de marzo de 2019
Asefma Publicaciones
Tipo:
TextosPrecio:
3 créditos -
Desarrollo de ligantes mecanomutables para la construcción de pavimentos inteligentes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Repercusión de la calidad de construcción del firme en su deterioro y en los costes de conservación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Firmes con caucho en la variante Vinaroz-Peñiscola de la carretera
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Un nuevo enfoque en el control de temperaturas en la puesta en obra de las mezclas asfálticas en caliente
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Diseño granulométrico de mezclas bituminosas basado en sus propiedades volumétricas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Pavimentos de hormigón. Conceptos generales
Miguel Ángel del Val Melús
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio de correlación de los perfiles de la textura de la carretera y del ruido de rodadura.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Subbalasto. “Diseño de alternativas con nuevos materiales como capa de subbalasto para las líneas ferroviarias
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT2/2014: Factor y comportamiento humano para evaluar infraestructuras
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos
