Reciclado en frió "in situ". Tramo experimental A-472.
Asociación Asefma
Descripción:
En los últimos tiempos, se han realizado importantes esfuerzos en el desarrollo de diferentes técnicas que permitan reducir el impacto ambiental en la construcción y mantenimiento de las carreteras. El reciclado en frío in situ destaca entre las diferentes técnicas de pavimentación desarrolladas por presentar evidentes ventajas económicas y medioambientales. Estas circunstancias hacen que estas tecnologías sean objeto de investigación y desarrollo dentro del Proyecto CENIT Fénix. En el principio de su desarrollo, una de las limitaciones que presentaba esta tecnología era los elevados tiempos de curado, típicos de las mezclas en frío, que hacía necesario diferir la puesta en obra de las capas de rodadura superiores. Sin embargo, hoy en día, se han desarrollado diferentes técnicas que han permitido que se alcancen unas propiedades mecánicas suficientes en tiempos relativamente cortos. Puesto que nunca se había realizado una comparación en campo de las diferentes tecnologías de Reciclado, en el Proyecto Fénix se consideró de gran interés un tramo de evaluación que incluyese las diferentes técnicas de reciclado en frío “in situ”. El objetivo de dicho tramo es que se pudiesen comparar en condiciones homogéneas de tráfico, clima y estructura de firme las diferentes alternativas actualmente existentes en el estado de la Técnica. De este modo se podrían validar estas soluciones, obtener parámetros mecánicos adecuados para su dimensionamiento y un pleno conocimiento de sus propiedades y su evolución. En 2009, y enmarcados dentro del proyecto FENIX, se realizó en la A-472 (Sanlúcar La Mayor a San Juan del Puerto) tres tramos de ensayo a los que se ha realizado un seguimiento completo mediante auscultación y ensayo de testigos. En este trabajo se presentan los datos obtenidos para las diferentes secciones probadas en los tres tramos de ensayo: Reciclado Convencional, Reciclado Convencional Mejorado y Reciclado de Altas Prestaciones Iniciales (API).
Reciclado in situ diseño medio ambiente.
Descargas recomendadas para ti
-
Comportamiento del sistema betún viejo-betún rejuvenecedor en reciclado a altas tasas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Raymundo Benitez: "Sustainable solutions using asphalt emulsions"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Fidel Gacía: "Evaluación de propiedades mecánicas de bases estabilizadas con asfalto espumado"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de presentación de la VII Jornada de Ensayos de Asefma/ALEAS
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Aplicación de tecnología infrarroja en control de calidad y puesta en obra de mezclas bituminosas en caliente.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT5/2011: Sistema eCall: Situación actual y estándares
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Video de ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Reflexión sobre la situación actual del mercado español de la emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Acto de nombramiento de Miembros de Honor de ATEB
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio comparativo de la metodología de compactación giratoria-impacto, parte II
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 5 de Asefma. Influencia de la mezcla asfáltica en la seguridad de los túneles
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Ricardo Solorio: “Deterioration modelling in Mexican federal roads using IRI”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Serge Krafft: "Using in-vehicle technologies to evaluate road condition"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis