Influencia de la humedad en el comportamiento mecánicos de mezclas bituminosas
Asociación Asefma
Description:
En España, el análisis de la susceptibilidad al agua de mezclas bituminosas se lleva a cabo mediante el ensayo normalizado UNE-EN 12697- 12. Este método contempla la evaluación de la pérdida de resistencia a tracción indirecta de probetas acondicionadas en agua durante un número determinado de horas, de manera que pueda estimarse su resistencia conservada tras dicha exposición. No obstante, a pesar de que dicho ensayo ofrece una referencia útil del grado de susceptibilidad de la mezcla, la caracterización de sus propiedades mecánicas por efecto de la humedad no queda del todo definida. Así, dado que la presencia de agua en el firme en algunas regiones puede durar largos periodos de tiempo (sobre todo en otoño/invierno), resulta necesario establecer cómo evolucionan las propiedades mecánicas de estos materiales en función del número de días de exposición al agua. Para ello, desde el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Granada se está desarrollando un proyecto de investigación que pretende evaluar la evolución de las propiedades mecánicas de las mezclas bituminosas (resistencia mecánica, rigidez, resistencia a fatiga, etc.) en función de los días de exposición al agua, la aparición de ciclos de hielo/deshielo y el grado de envejecimiento. Los resultados presentados en esta comunicación muestran la evolución de las propiedades mecánicas de las mezclas en función del número de días de exposición al agua y a ciclos de hielo/deshielo. En ellos se muestra cómo la presencia de agua durante largos periodos de tiempo en el firme o la aparición de ciclos de hielo/deshielo, tienen como consecuencia una pérdida de las capacidades mecánicas de las mezclas, más allá de las determinadas mediante el ensayo de sensibilidad al agua. Así, en base a estos resultados, en aquellas regiones donde la presencia de agua en el firme es más duradera o donde los gradientes térmicos provoquen ciclos de congelación/descongelación, debería llevarse a cabo una evaluación en mayor profundidad de la evolución de la resistencia mecánica de las mezclas bituminosas empleadas.
Mezclas bituminosas propiedades mecánicas gradientes térmicos
Recommended downloads for you
- 
					
					  Situación actual de los pavimentos y estrategias de conservaciónitafec eventos y formación
 Type:
 VideosPrice:
 free
- 
					
					  Mezclas bituminosas en caliente de altas prestaciones para capa de rodaduraAsociación Asefma
 Type:
 TextsPrice:
 1 crédits
- 
					
					  Monograph 5 of Asefma. Influence of the asphalt mixture in the safety of the tunnelsAsociación Asefma
 Type:
 TextsPrice:
 5 crédits
- 
					
					  Oliver Ripke: “Reducing the life cycle carbon footprint of pavements”itafec México
 Type:
 VideosPrice:
 free
- 
					
					  Implementación de la normativa sobre emulsiones y sus técnicas en el sectoritafec eventos y formación
 Type:
 VideosPrice:
 free
- 
					
					  Video HD for presentation HD of the 3th Asefma´s Annual Meeting test for bituminous mixturesJuan José Potti
 Type:
 VideosPrice:
 2 crédits
- 
					
					  Video HD de método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)Baltasar Rubio
 Type:
 VideosPrice:
 3 crédits
- 
					
					  PTC notebooks 2013 nº2Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
 Type:
 TextsPrice:
 2 crédits
- 
					
					  Video de el reglamento europeo de los Productos de ConstrucciónLuis Alonso Caballero
 Type:
 VideosPrice:
 2 crédits
- 
					
					  Comportamiento del sistema betún viejo-betún rejuvenecedor en reciclado a altas tasasAsociación Asefma
 Type:
 TextsPrice:
 1 crédits
 
    			 
    			 
			 
																	
								 
											 
											 
											 
											 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							


 
						   
					 
						   
					 
				