Betunes híbridos
Asociación Asefma
Descripción:
Durante las últimas décadas por un lado se han fabricado betunes modificados convencionales y betunes modificados con polvo de neumático reciclado.
En los últimos años se han empezado a usar betunes modificados de alta concentración de polímeros HiMA (highly modified asphalt) con el objetivo de tener un ligante de altas prestaciones que nos acerque a los pavimentos de larga duración que son el primer paso para los pavimentos verdes o de mayor respeto al medio ambiente por su incrementado periodo de vida.
También las mezclas semicalientes son cada vez más empleadas, con el objeto de reducir las temperaturas de fabricación y compactación, facilitando la trabajabilidad de la mezcla en climatologías adversas y largas distancias a obra.
Como combinación de las mejores características de los descritos en los párrafos anteriores surgen los betunes híbridos de altas prestaciones y concentración de polvo de neumático y polímeros elastoméricos, no sólo híbridos por la combinación de modificadores sino porqué se fabrican en dos etapas; una primera en la planta de fabricación de betún modificado que le sique una incorporación de alta concentración de polvo de neumático a pie de planta asfáltica in situ. Además tienen una propiedad adicional; se han modificado químicamente, con la incorporación de un tensoactivo, para poder trabajar a menores temperaturas de lo que la propia viscosidad de la mezcla demandaba y así cumplir los últimos requisitos del PG3 en este respecto.
El resultado es un ligante de triple componente medioambiental: es un ligante de altas prestaciones que proporciona pavimentos de larga duración; presenta altas concentraciones de polvo de neumático, y permite ser fabricadas y compactadas a menores temperaturas evitando la oxidación del betún y alcanzando las densidades diseñadas.
Todo lo anterior se ha puesto en práctica en 2015 en un tramo de la Autovía del Olivar en Jaén cuyos resultados prácticos se exponen en este artículo.
Betunes modificados polvo de neumático reciclado polímeros HiMA medio amniente
Descargas recomendadas para ti
-
Fibras de celulosa aditivas para mezclas tipo sma con propiedades mejoradas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Aplicación de tecnología infrarroja en control de calidad y puesta en obra de mezclas bituminosas en caliente.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Metodología integral de incorporación eficaz de modificantes en matrices asfálticas
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de Marisol Barral en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Fabricación de una mezcla templada con emulsión empleados áridos siderúrgicos de horno eléctrico.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Huella de carbono de las mezclas bituminosas para capas de rodadura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Desarrollo de un indicador global para valorar el estado de conservación de las carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Desarrollo del nuevo sistema de contratación del Ayuntamiento de Madrid
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)
Baltasar Rubio
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Reciclado en frió "in situ". Tramo experimental A-472.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos