Reología de los principales ligantes españoles en el contexto del Anexo Informativo de la nueva UNE-EN 12591
Asociación Asefma
Descripción:
La entrada en vigor del Reglamento Europeo de Productos de la Construcción en Julio de 2013, supone una evolución respecto a la anterior Directiva, a la que anula y sustituye. Entre otros cambios, pone el foco en definir requisitos prestacionales para los productos de construcción, entre los que se encuentran los ligantes asfálticos.
Para cumplir con las premisas del nuevo Reglamento, la actualización de la norma Europea de ligantes bituminosos para pavimentación (EN 12591) incluirá entre sus novedades un Anexo informativo que recogerá valores de un conjunto de parámetros reológicos del ligante, de carácter prestacional, obtenidos mediante las técnicas de DSR (Dynamic Shear Rheometry) y BBR (Bending Beam Rheometry). Este conjunto de parámetros proporciona una visión global del comportamiento del ligante ante los principales esfuerzos a los que se ven sometidos durante su vida en servicio en todo el rango de temperaturas, de forma que proporciona información de interés relacionada con los fenómenos de fatiga, deformaciones plásticas y fisuración a bajas temperaturas.
En este trabajo se ha estudiado el comportamiento reológico de un conjunto representativo de los principales ligantes empleados en España en cuanto a las propiedades propuestas en el Anexo informativo se refiere: temperaturas a las que se cumplen los criterios de módulo complejo (G*= 5 MPa y G*=50 kPa) para el residuo de envejecimiento por RTFOT (Rolling Thin Film Oven Test) relacionadas con fenómenos de fatiga y deformaciones plásticas y sus correspondientes valores de ángulo de fase, así como el comportamiento ante el ensayo de BBR tras envejecimiento por RTFOT + PAV (Pressure Aging Vessel) que proporciona información de los fenómenos de fisuración a baja temperatura.
Este estudio colaborativo proporciona al sector una visión global del comportamiento de los ligantes Españoles en el contexto de las propiedades contempladas en el Anexo informativo de la EN 12591.
Descargas recomendadas para ti
-
Monitorización de calzadas: un nuevo concepto en la conservación de firmes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Pedro Limón: "Análisis de energía de fractura en mezclas asfálticas mediante el nuevo ensayo 8TD"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Influencia de la temperatura de mezcla en las propiedades mecánicas del reciclado en frió con emulsiones (RFE).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Fusión de información visual y dimensional para la detección de grietas y fisuras en la superficie de la carretera
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Textos de la Jornada sobre "Aplicación del CPR al sector de la pavimentación"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Sistema automático para la detección y clasificación de defectos superficiales en carreteras.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Diseño de mezclas asfálticas. Definición de los criterios de diseño
Jesús Felipo Sanjuán
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Los firmes de nueva ejecución del eje transversal de Catalunya
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Bulk Specific Gravity of Reclaimed Asphalt Pavement Aggregate
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Fabricación y transporte de emulsiones bituminosas de muy alta estabilidad al almacenamiento
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfáltica
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio de la difusión de rejuvenecedor en betún por espectroscopia de infrarrojos
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos