Microincrustación en caliente para capas de rodadura en pavimento nuevo.
Asociación Asefma
Descripción:
Las mezclas bituminosas en caliente que se utilizan como capa de rodadura están diseñadas para que tengan una buena resistencia al deslizamiento influyendo sobre la seguridad vial. Por acción del tráfico pueden perder adherencia debido al pulimento del árido componente de las mismas.
Existen técnicas de tratamiento superficiales que potencian la resistencia al deslizamiento o disminuyen el pulimento de los áridos, haciendo mas seguro el firme asfáltico y por lo tanto minimizando una acción correctora del fallo no estructural que representa la presencia de un firme deslizante.
La resistencia al deslizamiento de un firme va a depender de la microrrugosidad (microtextura) de los áridos y parcialmente de la macrotextura que se crea en la superficie por acción del huso granulométrico. En la figura 1 se observan estas características geométricas.En los procesos para el tratamiento de pérdida de adherencia los materiales que se usan tienen una alta resistencia al pulimento. Un tipo de árido que se utiliza es la bauxita calcinada, usándose en varios (macro ó micro incrustaciones).
También se usan distintos ligantes (betunes, emulsiones, resinas etc.). Las combinaciones del tamaño de la bauxita con el ligante utilizado y su puesta en obra representan las distintas técnicas de tratamiento superficiales para obtener mezclas bituminosas antideslizantes.
En el proyecto hemos estudiado varias combinaciones de tamaños de partículas de bauxita que pueden influir en la macro textura de la superficie y en la microrrugosidad de los áridos según sea el tamaño de su partícula, potenciándose asimismo la acción antideslizante de la mezcla bituminosa.
Microincrustación caliente capas de rodadura pavimento maquinaria.
Descargas recomendadas para ti
-
Análisis del ciclo de vida de la fabricación y puesta en obra de las mezclas bituminosas
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Las emisiones de CO2 y el estado de conservación de las carreteras
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evaluación de asfaltos modificados en laboratorio con distintos polímeros
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Producción del polvo de NFU - Especificaciones de los materiales
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de David Almazán en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Análisis de sensibilidad sobre la modelación de carga en Costa Rica
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Video de Gema García en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Uso estratégico de las redes sociales. Más allá de la web: Facebook, twitter y linkedIn.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio del envejecimiento en laboratorio de ligantes bituminosos
Verónica Contreras Ibáñez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
El escenario en el sector (2015): sin dejar de construir, centrarse en gestionar
Alessandro Rocci Boccaleri
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Metodología integral de incorporación eficaz de modificantes en matrices asfálticas
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Vídeo HD de presentación de la III Jornada anual de ensayos para mezclas bituminosas
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos