Aplicación de tecnología infrarroja en control de calidad y puesta en obra de mezclas bituminosas en caliente.
Asociación Asefma
Descripción:
Las mezclas bituminosas que están debidamente producidas y vertidas en su lugar proporcionan pavimentos duraderos y resistentes que requieren muy poco mantenimiento. No obstante, hay una cantidad de problemas potencialmente dañinos que pueden surgir durante estos procesos. De todos estos problemas, probablemente el más grave es el de segregación. La segregación es un problema que ocurre con frecuencia y que ha generado preocupación en la industria de la pavimentación por varias décadas, por lo cual recibe la atención general de los contratistas, departamentos de obras públicas y fabricantes de equipos.
Tradicionalmente, las áreas identificadas visualmente que presentaban una textura no uniforme eran clasificadas como zonas segregadas. Puesto que este tipo de evaluación es subjetiva, hay dificultades para ponerse de acuerdo sobre lo que es la segregación.
La segregación propiamente dicha ha estado asociada a la segregación de tipo granulométrico, sin embargo se ha demostrado que durante la puesta en obra de las mezclas bituminosas en caliente se producen una serie de diferenciales térmicos que afectan a la homogeneidad de la mezcla dando lugar a zonas de material más frío en las que durante la compactación se alcanzará una densidad menor. A este fenómeno se le denomina segregación térmica.
La segregación térmica es la principal autora del fallo prematuro de la capa asfáltica. Este fallo prematuro es uno de los problemas más comunes y costosos en la industria de pavimentación. Se produce por transferencia de calor entre el aglomerado recién fabricado y la atmósfera. El diferencial de temperatura entre ambos medios es elevado con independencia de las condiciones climáticas. La mayor pérdida de calor se produce en los primeros instantes, disminuyendo la temperatura conforme se enfría la corteza exterior. Los diferenciales de temperatura son diferencias de temperatura en la capa asfáltica resultado de la colocación de una porción significativamente más fría de mezcla bituminosa en caliente en el mismo. Esta masa más fría viene de la capa más superficial (corteza) típicamente desarrollada durante el transporte de la mezcla desde la planta al sitio de trabajo. Estas áreas más frías se enfriarán por debajo de la temperatura a la que la compactación no puede tener lugar debido al aumento de viscosidad de la mezcla bituminosa en caliente.
Por tanto, la segregación térmica se convierte en un grave problema y es necesario encontrar una herramienta que la identifique inmediatamente durante el proceso constructivo, de modo que el problema pueda ser rectificado. Una cámara de infrarrojos es una de las herramientas que han sido reconocidas para ser efectivas en la identificación de la segregación térmica. La cámara de infrarrojos, permite la captación de imágenes de la mezcla bituminosa en caliente durante todo el proceso de construcción, incluyendo la carga en el camión durante el transporte, en el camión antes del vertido, en la tolva de la extendedora, detrás de la regla de extendido antes de la compactación, y después de la compactación.
El uso de termografía de infrarrojos permite identificar la presencia de puntos fríos en las zonas de la mezcla recién extendida, los cuales afectan a la compactación y llevan a cabo al daño prematuro del pavimento.
Tecnología infrarroja control de calidad puesta en obra mezclas bituminosas auscultación.
Descargas recomendadas para ti
-
Video de mi presentación en Lisboa 2017 sobre "Sostenibilidad y futuro de las mezclas bituminosas"
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Medida in-situ de la rigidez dinámica de una mezcla SMA8 en vía urbana. Influencia en la catalogación como MBSR
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Subbalasto bituminoso. Mezclas asfálticas en infraestructuras ferroviarias de altas prestaciones.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Investigación y desarrollo en el sector de la carretera. Análisis del impacto de la innovación
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Integración de las redes sociales en las páginas web del sector. Valoración y tráfico generado.
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Horacio Delgado: “New materials to improve asphalt performance in Mexico”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video HD de documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfáltica
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autores
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
CT8/2013: Optimización del uso de las carreteras existente
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Winfried Schramm: "Avanzado control de calidad en compactación del asfalto"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Cálculo del espectro del perfil de la carretera y su influencia en el ruido de rodadura
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Estudio de correlación de los perfiles de la textura de la carretera y del ruido de rodadura.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos
