Propuestas para un etiquetado ambiental de las mezclas bituminosas.
Asociación Asefma
Descripción:
Desde marzo de 2008, todas las mezclas bituminosas producidas en España deben cumplir el real decreto 1630/1992, el denominado marcado CE. Esto posibilita unos estándares productivos en toda la Unión Europea. Dentro del marco que este decreto proporciona, creemos que es el momento de introducir un nuevo lenguaje en las mezclas, y es por ello que proponemos la creación de las etiquetas ecológicas de las mezclas bituminosas, que podrían aplicarse a todas las mezclas de la UE.
La creciente conciencia global de proteger el medio ambiente por parte de las administraciones públicas, las empresas y el público en general, ha impulsado la adopción de sistemas de calificación ambiental que identifican y certifican de manera oficial que ciertos productos o servicios, dentro de una categoría determinada, tienen una menor afección sobre el medio ambiente que otros.
La fabricación y puesta en obra de mezclas bituminosas en caliente puede causar afecciones ambientales muy distintas en función de su diseño, de la naturaleza y procedencia de los materiales utilizados, de la proporción de materiales reciclados que intervengan en su fabricación, de los procedimientos productivos seleccionados y, por supuesto, de su durabilidad.
Las etiquetas ecológicas o ecoetiquetas son símbolos que se otorgan a aquellos productos cuya producción y reciclado producen un menor impacto sobre el medio ambiente debido a que cumplen una serie de criterios ecológicos definidos previamente por el análisis de su ciclo de vida.
Las etiquetas ecológicas de las mezclas darían la posibilidad a las Administraciones y usuarios de fomentar realmente el uso de productos más respetuosos con el medio ambiente.
El escenario ideal a largo plazo sería, para estas Administraciones y usuarios, la posibilidad de introducir, en sus pliegos de condiciones, elementos de pavimentación con este tipo de etiquetado, o la posibilidad de valorar ofertas con este tipo de elementos.
Esta primera comunicación se plantea como un inicio para desarrollar esta idea, que posibilite la introducción de un tipo de materiales u elementos considerados más respetuosos con el medio que otros. No obstante, queda mucho camino por recorrer y se tendrán que hacer muchos otros estudios, con colaboraciones de otros organismos que permitan que un organismo ambiental cree el ecoetiquetado de estos productos, con todas las garantías ambientales necesarias.
Medio ambiente mezclas bituminosas ligantes
Descargas recomendadas para ti
-
Margo Biressinck “State of the art on monitoring road condition”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfálticas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Innovaciones: últimos desarrollos en materia de emulsiones bituminosas
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de mi presentación en Lisboa 2017 sobre "Sostenibilidad y futuro de las mezclas bituminosas"
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Rafael Menendez: “Application of the Long Term Pavament Performance LTPP DataBase”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Comportamiento ante el fuego de pavimentos bituminosos mixtos percolados. Utilización de túneles
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Comportamiento del sistema betún viejo-betún rejuvenecedor en reciclado a altas tasas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Evolución comparada de la producción en España de mezclas bituminosas frente a la estadística en Europa (2004-2009)
Juan José Potti
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Vídeo HD de resumen de los estudios comparativos de la metodología de compactación giratoria-impacto
Javier Loma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Mezcla discontinua con betún modificado de alta viscosidad con caucho sobre capa hidráulica.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Proceso de estimación de la incertidumbre de medida para un método de ensayo.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video HD de documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos