Un modelo integrado para el análisis a fatiga de firmes flexibles considerando los efectos dinámicos de la rodadura
Asociación Asefma
Descripción:
En este artículo se presenta un modelo integrado para el análisis a fatiga de firmes flexibles que considera el efecto de la carga dinámica de rodadura. El objetivo principal de este trabajo es cuantificar la reducción que experimenta la vida útil del firme debido al aumento de las cargas dinámicas ejercidas por los vehículos a medida que se deteriora progresivamente el perfil longitudinal de rugosidad de la carretera.
En primer lugar se revisa el procedimiento para el análisis a fatiga de firmes flexibles que prescribe la norma española 6.1–IC. Aunque la formulación presentada es específica para esta norma, los conceptos subyacentes no son restrictivos por lo que el modelo puede adaptarse fácilmente a otras regulaciones. En segundo lugar se formalizan matemáticamente los conceptos de daño acumulado y vida estructural útil. A continuación se introduce la carga dinámica de rodadura y se define un indicador de daño acumulado por fatiga que tiene en cuenta sus efectos. La carga dinámica efectiva se tipifica en esta formulación mediante un factor de amplificación. Para la cuantificación de este factor se generaliza la formulación del modelo de un cuarto de coche, lo que permite calcular la evolución temporal de la carga dinámica ejercida por los vehículos pesados sobre el pavimento. Finalmente el modelo se completa con un procedimiento sencillo que permite simular cómo se deteriora el perfil longitudinal de rugosidad a lo largo del tiempo.
Finalmente se presenta un ejemplo de aplicación.
firme flexible carga dinámica de rodadura daño acumulado vida útil del firme modelo de un cuarto de vehículo IRI degradación del perfil de rugosidad
Descargas recomendadas para ti
-
Margo Biressinck “State of the art on monitoring road condition”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Evaluación en laboratorio del uso de microemulsiones en reciclados en frío.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Desarrollos profesionales y personales en Facebook, parte 1
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Cristina Teniente
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Life Cycle Assessment of Asphalt and Concrete Pavements
Juan José Potti
Tipo:
PresentacionesPrecio:
2 créditos -
Vídeo HD de resumen de los estudios comparativos de la metodología de compactación giratoria-impacto
Javier Loma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Análisis del ciclo de vida de la fabricación y puesta en obra de las mezclas bituminosas
Ángel Sampedro Rodríguez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Venkat Lakkavalli: “Non-destructive pavement evaluation to assess flood damage in the city of Calgary”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Consideraciones para el diseño de mezclas bituminosas
Félix Edmundo Pérez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video HD Ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a una mezcla AC
Javier Loma
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
El reglamento europeo de los Productos de Construcción
Luis Alonso Caballero
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Video de ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
vídeo HD de caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Reflexión sobre la situación actual del mercado español de la emulsión bituminosa
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
La tecnología de la emulsión bituminosa, presente en los firmes de carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Desarrollos profesionales y personales en Facebook, parte 2
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis