Análisis de la influencia de la macrotextura en riegos de adherencia mediante el método de corte LCB
Asociación Asefma
Descripción:
Los riegos de adherencia es el tratamiento superficial encargado de asegurar la perfecta unión entre las capas de mezcla bituminosa existentes en un firme flexible. De su correcta ejecución y dosificación depende que estas capas se comporten como un solo bloque, evitando deterioros prematuros tanto en la capa de rodadura como en las capas inferiores.
Dentro del Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes (PG-3), en su artículo 531 Riegos de adherencia se incluyen unas recomendaciones generales sobre la aplicación de este tipo de riegos para la construcción tanto de nuevos pavimentos como para rehabilitación de los ya existentes. Se especifica que los ligantes a utilizar deben ser emulsiones, catiónicas o aniónicas de rotura rápida, pudiendo utilizarse a su vez emulsiones modificadas con polímeros. Se especifica también que las dotaciones de emulsión deberán ser de un mínimo de 200 g/m2 de betún residual para mezclas bituminosas en caliente tipo hormigón bituminoso, y 250 g/m2 si la capa de rodadura es una mezcla discontinua, una drenante o si se está rehabilitando un pavimento con mezclas densas o semidensas.
Sin embargo se puede apreciar que las recomendaciones van asociadas a la capa superior, sin estableceruna dotación recomendada según el tipo de mezcla utilizada en la capa inferior ni la macrotextura asociada a esta capa.
En varias investigaciones previas se ha estudiado la importancia de este tratamiento superficial en la resistencia final de la unión entre capas y la influencia que las diferentes dotaciones de emulsión tienen en la eficacia de los riegos de adherencia.
En la mayoría de ellas se refleja como fundamental la aplicación de este tratamiento para asegurar el comportamiento de las capas como un solo bloque. Collop et al. (2011) y Soto (2006), por poner algunos ejemplos, comprobaron que la ausencia de esta capa resulta altamente perjudicial para el comportamiento y la durabilidad del pavimento asfaltico, provocando la disminución de prácticamente 4 veces la vida útil del mismo si sobre el pavimento no se aplica o se aplica de manera incorrecta el riego de adherencia.
Riegos de adherencia firme flexible capa de rodadura rehabilitación emulsiones modificadas
Descargas recomendadas para ti
-
Comportamiento del sistema betún viejo-betún rejuvenecedor en reciclado a altas tasas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ligante modificado de altas prestaciones para mezclas semicalientes
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Envejecimiento foto-oxidativo de betunes asfálticos.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Reciclados templados de tasa total. Aplicación, experiencias reales y resultados
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 17 de Asefma "Mezclas SMA (Stone Mastic Asphalt)"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
15 créditos -
Entrega del premio a la mejor comunicación libre y Clausura de la IX Jornada Nacional de Asefma
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Rafael Menéndez: "Propuesta de control en la determinación del grado de desempeño de los asfaltos"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Empleo de lechadas de cal en mezclas en frío con emulsiones bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Análisis de la influencia de la macrotextura en riegos de adherencia mediante el método de corte LCB
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Vídeo de presentación de la Jornada de Redes Sociales
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Experiencia con firmes descontaminantes en Murcia
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis