Proceso de estimación de la incertidumbre de medida para un método de ensayo.
Asociación Asefma
Descripción:
Cuando se realiza la medición de una magnitud aplicando una metodología de ensayo o simplemente utilizando un instrumento de medida, sería conveniente ir más allá de la simple obtención de la medida y conocer la veracidad de la medición realizada, es decir, evaluar la calidad de las mediciones realizadas.
Si analizamos las mediciones obtenidas sobre una misma muestra representativa aplicando la misma metodología de ensayo, es muy posible que no todos los valores sean exactamente iguales, existen diferencias aunque sean pequeñas. Según esto se puede plantear, si hay estas diferencias entonces ¿cuál de los resultados es el correcto?. Pues a priori todos pueden ser correctos o ninguno.
Para valorar esta situación, que es habitual en un laboratorio, entran en escena términos conocidos por todos pero que nos imponen respeto cuando aparecen, como son “incertidumbre”, “trazabilidad”, “precisión”, “exactitud”, etc.
Estos términos, con expresiones y definiciones un poco extrañas y enrevesadas, son fundamentales conocer a la hora de poder expresar un resultado y tomar decisiones sobre si un valor es verdadero ó no, si puede ser aceptable ó no frente a una especificación.
Con esta comunicación se pretende hacer una presentación y explicación de todos estos términos y completarla con un ejemplo real de aplicación a través de la estimación de la incertidumbre sobre muestras de mezcla bituminosa aplicando el método de ensayo de densidad máxima (UNE-EN 12697-5, procedimiento A).
Descargas recomendadas para ti
- 
					
					  Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autoresAsociación Asefma
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 3 créditos
- 
					
					  Mezclas a menor temperatura una alternativa necesaria para un firmeAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Presentación de las 6 comunicaciones seleccionadas por los autoresAsociación Asefma
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Helena Nevadoitafec files upload
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Video de José Manuel Berenguer en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas.itafec eventos
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 2 créditos
- 
					
					  Textos de la Jornada sobre "Aplicación del CPR al sector de la pavimentación"Asociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 2 créditos
- 
					
					  Porosidad de los áridos y su influencia en las características volumétricas de las mezclas bituminosasAsociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Estabilización de suelos con cal. Ejecución y casos prácticosÁngel Sampedro Rodríguez
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Aplicación del ensayo Fénix para dosificar mezclas resistentes al fallo por fatiga.Asociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Análisis comparativo de los resultados de los ensayos de control de recepción de mezclas bituminosas.Asociación Asefma
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  Incertidumbre en el ensayo de contenido de ligante. Aplicación práctica en el FPCMarisol Barral
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 gratis
- 
					
					  Empleo de las redes sociales en la divulgación de conocimientos en el ámbito universitarioÁngel Sampedro Rodríguez
 Tipo:
 VídeosPrecio:
 2 créditos
- 
					
					  El reglamento europeo de los Productos de ConstrucciónLuis Alonso Caballero
 Tipo:
 TextosPrecio:
 1 créditos
- 
					
					  CT8/2013: Optimización del uso de las carreteras existentePlataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
 Tipo:
 TextosPrecio:
 2 créditos
 
    			 
    			 
			 
																	
								 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
							 
							 
							 
							 
							 
							


 
						   
					 
						   
					 
				