Mezcla discontinua con betún modificado de baja temperatura en zona urbana. Calle Agastia (Ayuntamiento de Madrid).
Asociación Asefma
Descripción:
En la actualidad existe un interés en la producción de mezclas bituminosas destinadas a la construcción de viales y carreteras que, manteniendo las propiedades mecánicas de las mezclas en caliente tradicionales, puedan extenderse y compactarse a menores temperaturas con las ventajas técnicas, medioambientales y económicas que de ello se derivan.
Se han realizado diferentes actuaciones con resultados satisfactorios con betún de baja temperatura obteniéndose mezclas bituminosas con las mismas propiedades mecánicas y prestacionales que las mezclas convencionales, conocidas como mezclas semicalientes, cuya granulometría tiende a ser continua.
Con el fin de fabricar mezclas bituminosas semicalientes de mayores prestaciones mecánicas y funcionales permitiendo adaptar las carreteras al aumento de tráfico y a las mayores exigencias derivadas del mismo, aportando así mismo, una mayor durabilidad y por tanto un ahorro en los costes de mantenimiento se ha desarrollado un nuevo ligante modificado para mezclas semicalientes de granulometría discontinua, en las que las exigencias de cohesión aportadas por el ligante son mayores.
El trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Madrid, la empresa Tecnofirmes y Repsol, ha permitido la obtención de una mezcla bituminosa semicaliente tipo BBTM-11A con betún modificado tipo BM-3b. La mezcla cumple las especificaciones recogidas en el artículo 543 OC 24/2008 para una mezcla discontinua BBTM-11A en lo referente a contenido de huecos en mezcla, sensibilidad al agua y ensayo de rodadura.
El extendido y puesta en obra tuvo lugar en la Calle Agastia de Madrid, siendo una zona urbana sometida a elevados esfuerzos tangenciales. La ejecución de la obra tuvo en el mes de Agosto de 2009 obteniéndose los resultados esperados para este tipo de mezcla con betún modificado.
El diseño de este betún modificado especial permite fabricar, extender y compactar mezclas bituminosas a temperaturas del orden de 20º-30C por debajo de los necesarios si se utilizase un betún modificado tradicional.
La reducción de la temperatura de fabricación conlleva ventajas económicas y medioambientales, favoreciendo las limitaciones de emisiones de CO2 planteadas en el protocolo de Kyoto. Por un lado se reduce el consumo energético en la planta de mezclado, y por otro se reducen humos y olores durante la ejecución, mejorando las condiciones de trabajo de los operarios.
El beneficio inmediato de las Mezclas Semicalientes Discontinuas es la reducción de la energía necesaria para calentar una mezcla caliente convencionalen la planta de producción. La disminución de temperatura permite el ahorro de un 30% de energía. Esta reducción se traduce a su vez en una reducción de emisiones que contribuyen a una mejora para la salud laboral, una disminución de olores y emisión de gases invernaderos.
Mezcla discontinua betún modificado baja temperatura zona urbana ligantes.
Descargas recomendadas para ti
-
Video HD de documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Video de documentación técnica requerida para la adatación al CPR. Visión de los Organismos Notificados
Carlos Alonso Bahamonde
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Vídeo HD del Reglamento europeo de los Productos de Construcción
Luis Alonso Caballero
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos -
Firmes con caucho en la variante Vinaroz-Peñiscola de la carretera
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Ricardo Solorio: “Deterioration modelling in Mexican federal roads using IRI”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video de ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
CT2/2014: Factor y comportamiento humano para evaluar infraestructuras
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Video de José Luis Peña en la V Jornada de ensayos para las mezclas bituminosas
itafec eventos
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Presentaciones de la Jornada "Aplicación del CPR al sector de la pavimentación"
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Incorporación de polvo de caucho a mezclas bituminosas por vía seca
Lucía Miranda Pérez
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas templadas abiertas, porosas y discontinuas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Rafael Menendez: “Application of the Long Term Pavament Performance LTPP DataBase”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Saturnino López
itafec files upload
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Video HD de ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosas
Marisol Barral
Tipo:
VídeosPrecio:
3 créditos