Influencia de la adherencia entre el pavimento y el neumático en la estabilidad y maniobrabilidad de un vehículo ante maniobras evasivas críticas
Asociación Asefma
Description:
Para analizar la influencia de la adherencia en la estabilidad de un vehículo cuando se le somete a maniobras evasivas críticas, se realizaron distintas simulaciones paramétricas con la ayuda del programa informático PC-CRASH. Las maniobras simuladas se corresponden con las que habitualmente se producen con anterioridad a un accidente de salida de vía, donde el coeficiente de rozamiento entre pavimento y neumáticos puede tener una influencia significativa, siguiendo con la maniobra técnicamente denominada “Sine with Dwell”. Se procedió a la realización de las simulaciones, definiendo una batería de ensayos para determinar la influencia del coeficiente de rozamiento sobre dichas maniobras:
• Maniobras con giro de volante según curva “Sine with Dwell”.
• Rango de velocidades: 80, 100, 120, 130 y 140 km/h.
• Coeficientes de rozamiento neumáticos-asfalto: 0.2, 0.4, 0.6, 0.8 y 1.0.
Las simulaciones se realizaron fijando la velocidad del ensayo y variando el coeficiente de rozamiento, analizando el comportamiento dinámico del vehículo en función de la adherencia para distintas velocidades. Combinando cinco velocidades con cinco coeficientes de rozamiento, se realizaron un total de 25 ensayos, midiéndose en cada uno los parámetros relevantes referidos a estabilidad y a maniobrabilidad.
Se determinó que aumentar el coeficiente de rozamiento permite ejecutar una maniobra de desplazamiento lateral en menos tiempo y por lo tanto en menos distancia longitudinal recorrida, lo que permite que el conductor disponga de mayor tiempo y espacio para ejecutarla sin que se llegue a producir un accidente. Un aumento en los coeficientes de rozamiento de la calzada permite la ejecución de maniobras de esquiva (volante y contravolante) con mayor seguridad y rapidez, encontrándose además que valores superiores a 0,8 permiten que el desplazamiento lateral del vehículo (para velocidades superiores a 120 km/h) se vea limitado y controlado, aumentando con ello la seguridad de ejecución de la maniobra.
Adherencia pavimento neumático estabilidad maniobrabilidad vehículo.
Recommended downloads for you
-
Video de presentación de la VII Jornada de Ensayos de Asefma/ALEAS
Juan José Potti
Type:
VideosPrice:
2 crédits -
Método de dosificación Bailey. Aplicación a las mezclas tipo Stone Mastic Asphalt (SMA)
Baltasar Rubio
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
PTC notebooks 2013 nº8
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Type:
TextsPrice:
2 crédits -
PTC notebooks 2012 nº2
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Type:
TextsPrice:
2 crédits -
Experience of the employment of the bases courses of high modulus in the M-501
Juan José Potti
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
Nuevas tendencias en pavimentos rígidos dentro del contexto europeo
Ángel Sampedro Rodríguez
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
Seguimiento del comportamiento estructural de carreteras mediante técnicas de instrumentación
Javier Pérez Ayuso
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
Huella de carbono de las mezclas bituminosas
Miguel Ángel del Val Melús
Type:
VideosPrice:
2 crédits -
Las emisiones de CO2 y el estado de conservación de las carreteras
Juan José Potti
Type:
TextsPrice:
1 crédits