Estudio comparativo del comportamiento reológico de másticos de adición y recuperación
Asociación Asefma
Description:
El filler es un componente fundamental en la formulación de las mezclas y tiene una importancia relevante en el comportamiento mecánico de las mismas así como en su durabilidad en el periodo de servicio. Las propiedades del betún y del filler, sus proporciones, el proceso de fabricación y la puesta en obra juegan un papel de la máxima importancia en la calidad final de la mezcla.
Este trabajo tiene por objeto analizar diferentes tipos de filler: silicocalcáreo, calizo y cemento Portand, ensayando su reología y fluencia mediante ensayos con reómetro de corte, comparando su resistencia a las deformaciones plásticas a altas temperaturas, a temperaturas intermedias para capas de base, y su resistencia a fisuración a bajas temperaturas.
Insistir en el aprovechamiento de aquellos fílleres de recuperación, que cumplan condiciones, tanto en su calidad como en su homogeneidad, y que adicionalmente aporten documentación técnica rigurosa que avale su uso en las mismas condiciones que los fílleres industriales, en este caso el cemento Portland, debe ser considerado por los Directores de Obra al efecto de no encarecer artificialmente el precio de la mezcla, no generar residuos innecesarios y costosos de eliminar, así como evitar la fabricación de productos con una huella de carbono más desfavorable, todo ello sin al parecer ventaja alguna.
Características filler reologia másticos mezclas bituminosas capas de rodadura capas intermedias capas de base.
Recommended downloads for you
- 
					
					  Estudio de la rigidez dinámica de diferentes mezclas asfálticasVictoriano Fernández Vázquez
 Type:
 VideosPrice:
 1 crédits
- 
					
					  Mezcla discontinua con betún modificado de alta viscosidad con caucho sobre capa hidráulica.Asociación Asefma
 Type:
 TextsPrice:
 1 crédits
- 
					
					  Experience of the employment of the bases courses of high modulus in the M-501Juan José Potti
 Type:
 TextsPrice:
 1 crédits
- 
					
					  Evaluación del estado de la superficie del firme para su rehabilitaciónVictoriano Fernández Vázquez
 Type:
 TextsPrice:
 1 crédits
- 
					
					  Video HD for presentation of the Meeting about Social MediaJuan José Potti
 Type:
 VideosPrice:
 2 crédits
- 
					
					  The technical transfer in our sector, in the current momentJuan José Potti
 Type:
 TextsPrice:
 1 crédits
- 
					
					  Reciclados templados de tasa total. Aplicación, experiencias reales y resultadosAsociación Asefma
 Type:
 TextsPrice:
 1 crédits
- 
					
					  Video de ejemplo de aplicación del nuevo marcado CE a las lechadas bituminosasMarisol Barral
 Type:
 VideosPrice:
 2 crédits
- 
					
					  Video de consideraciones para el diseño de mezclas bituminosasFélix Edmundo Pérez
 Type:
 VideosPrice:
 2 crédits
- 
					
					  Video de presentación de la VII Jornada de Ensayos de Asefma/ALEASJuan José Potti
 Type:
 VideosPrice:
 2 crédits
- 
					
					  Victor Cincire: "Myths and realities of high-performance dense mixtures"itafec México
 Type:
 VideosPrice:
 free
- 
					
					  PTC notebooks 2014 nº9Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
 Type:
 TextsPrice:
 2 crédits
- 
					
					  Presentación Jornada de Áridos de Cáceres 2012 - Introducciónitafec files upload
 Type:
 VideosPrice:
 free
- 
					
					  Israel Sandoval: "Analysis of methods to obtain the residue of asphalt emulsions"itafec México
 Type:
 VideosPrice:
 free
- 
					
					  Reutilización de escorias de central térmica en la fabricación de mezclas bituminosas en calienteAsociación Asefma
 Type:
 TextsPrice:
 1 crédits
 
    			 
    			 
			 
																	
								 
											 
											 
											 
											 
							 
							 
							 
							 
							


 
						   
					 
						   
					 
				