Proceso de estimación de la incertidumbre de medida para un método de ensayo.
Asociación Asefma
Descripción:
Cuando se realiza la medición de una magnitud aplicando una metodología de ensayo o simplemente utilizando un instrumento de medida, sería conveniente ir más allá de la simple obtención de la medida y conocer la veracidad de la medición realizada, es decir, evaluar la calidad de las mediciones realizadas.
Si analizamos las mediciones obtenidas sobre una misma muestra representativa aplicando la misma metodología de ensayo, es muy posible que no todos los valores sean exactamente iguales, existen diferencias aunque sean pequeñas. Según esto se puede plantear, si hay estas diferencias entonces ¿cuál de los resultados es el correcto?. Pues a priori todos pueden ser correctos o ninguno.
Para valorar esta situación, que es habitual en un laboratorio, entran en escena términos conocidos por todos pero que nos imponen respeto cuando aparecen, como son “incertidumbre”, “trazabilidad”, “precisión”, “exactitud”, etc.
Estos términos, con expresiones y definiciones un poco extrañas y enrevesadas, son fundamentales conocer a la hora de poder expresar un resultado y tomar decisiones sobre si un valor es verdadero ó no, si puede ser aceptable ó no frente a una especificación.
Con esta comunicación se pretende hacer una presentación y explicación de todos estos términos y completarla con un ejemplo real de aplicación a través de la estimación de la incertidumbre sobre muestras de mezcla bituminosa aplicando el método de ensayo de densidad máxima (UNE-EN 12697-5, procedimiento A).
Descargas recomendadas para ti
-
Deterioro de las infraestructuras por falta de conservación
itafec eventos y formación
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Desarrollo de un indicador global para valorar el estado de conservación de las carreteras
Asociación Asefma
Tipo:
VídeosPrecio:
2 créditos -
Oliver Ripke: “Reducing the life cycle carbon footprint of pavements”
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Estudio acústico de una mezcla tipo BBTM11A fabricada con BMAVC en la CM-3102 Tomelloso (Ciudad Real).
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Monografía 2 de Asefma. Propuesta para la aplicación de las normas UNE-EN 13108 a las mezclas bituminosas en España
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
5 créditos -
Rafael Menéndez: "Propuesta de control en la determinación del grado de desempeño de los asfaltos"
itafec México
Tipo:
VídeosPrecio:
gratis -
Medida in-situ de la rigidez dinámica de una mezcla SMA8 en vía urbana. Influencia en la catalogación como MBSR
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
CT6/2015: Pantallas acústicas abiertas
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos -
Los firmes de nueva ejecución del eje transversal de Catalunya
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Gama tempera: una oportunidad para el medio ambiente.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Mezclas bituminosas en caliente para capas anti reflexión de grietas.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Medida de evaluación del estado del firme a través de sensores embebidos.
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
1 créditos -
Empleo de lechadas de cal en mezclas en frío con emulsiones bituminosas
Asociación Asefma
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Procedimientos para la caracterización de ligantes asfálticos modificados
Luis Guillermo Loría Salazar
Tipo:
TextosPrecio:
gratis -
Presentación "El sector de las mezclas asfálticas en España. Capacidad global actual"
Juan José Potti
Tipo:
VídeosPrecio:
1 créditos -
El escenario en el sector (2015): sin dejar de construir, centrarse en gestionar
Alessandro Rocci Boccaleri
Tipo:
TextosPrecio:
2 créditos
