Volver al autores

Wiliam L. Bandy


Wiliam L. Bandy

linkedin.com/in/william-bandy-7b159770

Comparte:



Biografía

El Dr. William Lee Bandy es un "Investigador Titular C, de T.C." en el Instituto de Geofísica, UNAM.

Sus intereses de investigación abordan la estructura, la tectónica y los procesos geodinámicos que ocurren en los márgenes convergentes, con un enfoque particular en la deformación de la corteza relacionada con los cambios en los movimientos de la placa. Su investigación sobre los márgenes convergentes comenzó cuando era estudiante de maestría en la Universidad Texas A&M a fines de la década de 1970, bajo la guía del Dr. T.W.C. Hilde, con un estudio de la estructura y la historia tectónica del arco Izu-Bonin, ubicado en el Pacífico occidental al sur de Japón. Después de un breve desvío en la industria petrolera de 1979 a 1985, donde trabajó como intérprete sísmico, regresó a la Universidad de Texas A&M para obtener un doctorado y continuar con sus intereses de investigación. Como estudiante de doctorado, participó en estudios sobre la estructura y los procesos geodinámicos a lo largo de varias zonas de subducción, incluida la trinchera de Perú y la trinchera de América Central frente a México. Datos recopilados durante la campaña SEAMAT de 1987 de la N.O. Jean Charcot a lo largo del MAT de Manzanillo formó la base de su tesis doctoral: Investigación geológica y geofísica del límite de la placa Rivera-Cocos: Implicaciones para la fragmentación de la placa. La disertación recibió el premio "Investigación Doctoral Distinguida" de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Texas A&M.

Después de recibir su doctorado en agosto de 1992, continuó su investigación sobre la estructura, la tectónica y la geodinámica del oeste de México como investigador científico en el Instituto de Geofísica, UNAM. Desde 1992 ha participado en cinco proyectos internacionales con sus colegas de Francia, España, Japón y Estados Unidos. También ha participado en más de una docena de campañas geofísicas marinas a bordo de los buques de investigación de la UNAM, el B.O. EL PUMA y el B.O. JUSTO SIERRA. 


Puntuar autor


Puntuación Media   
0.00

Publicaciones

Este autor no ha subido ningún fichero todavía


Comentarios

No hay ningún comentario todavía

Comentario



500 caracteres máximo (0)



Autores Recomendado

  • itafec soporte

    Documentos de ayuda de itafec

  • Julio Vaquero

    @mitmagob

    Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad de Madrid, inició su andadura profesional en el Centro de Estudios de Carreteras del CEDEX d..

  • Ana Pérez Bryan

    @anaperezbryan

    Periodista Desde 1997 trabaja en Diario SUR Una parte importante ha estado vinculada a la sección de Cultura, pero desde hace seis años forma part..

  • Victoriano Fernández Vázquez

    Investigador adscrito al Laboratorio de acústica aplicada a la Ingeniería Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

  • Carmen Librero

    @Ineco_es

    Ingeniera superior Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid y miembro del Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos, Carmen Librero ocupó, entre 2..

  • Lucía Miranda Pérez

    Técnico de Asistencia Técnica de Asfaltos en Repsol Responsable de Calidad y Medioambiente en Composan Industrial y Tecnología Directora I+D+i Eif..

  • Enrique Manuel Catalina Carmona

    @enriquecatalin1

    Granada, 1968 Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Escuela de Granada Actualmente cursando MBA en Administración y Dirección de Empre..