El reciclado en frio con emulsión en la conservación de carreteras
Asociación Asefma
Description:
La técnica del reciclado en frio con emulsión (RE), definida y normalizada en la Orden Circular 8/2001 Reciclado de Firmes, se presenta como una de las opciones más eficientes de rehabilitación de firmes de carretera. Constituye una solución competente, en comparación con otras alternativas, desde el punto de vista estructural, económico y medioambiental, en cuanto que no consume recursos naturales, ni genera residuos, y su coste energético y huella de carbono es mucho más favorable que otras alternativas de rehabilitación o reciclado. Sorigue, ha realizado en la última década múltiples obras de RE adquiriendo los equipos y experiencia suficiente para garantizar el éxito de esta técnica.
Los resultados obtenidos se han visto favorecidos por la fabricación de unas nuevas emulsiones adaptadas a cada caso particular así como por el uso de dos máquinas recicladoras en paralelo que permiten tratar un carril de una sola pasada mejorando el perfil transversal y evitando además juntas de trabajo.
Uno de los puntos críticos de la técnica del reciclado en frio es la necesitad de curado hasta adquirir el modulo final de la mezcla. Este curado viene fijado por la cantidad de agua presente en las emulsiones que hace falta expulsar de la mezcla.
En este sentido, Sorigue ha diseñado emulsiones concentradas de tamaño de partícula controlado que permiten adecuarse a áridos concretos y tráficos distintos. Estas emulsiones tienen como particularidad que contienen poca agua en su formulación por lo que la mezcla adquiere más rápidamente el módulo deseado, además el hecho de tener un tamaño de gota pequeño se traduce en una gran superficie específica y en definitiva en una mayor capacidad de envuelta.
En la presente comunicación se han considerado dos alternativas: fresado y relleno con mezcla bituminosa en caliente en todo el espesor frente a RE con rodadura de mezcla bituminosa en caliente.
El coeficiente estructural del RE es de 0.75 para módulos de explanada bajos y rigidez de 3.500 MPa de RE, o bien explanadas de módulos altos y RE de 2.500 MPa. El ahorro económico puede establecerse entre el 21% y 29% y la huella de carbono es más favorable al RE con valores del 40% al 56% para los espesores del 8 a 15 cm.
Reciclado emulsión conservación de carreteras bajas temperaturas medio ambiente.
Recommended downloads for you
-
Estabilización de suelos con cal. Ejecución y casos prácticos
Ángel Sampedro Rodríguez
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
Caracterización de mezclas asfálticas mediante el análisis dinámico sobre probetas
Victoriano Fernández Vázquez
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
PTC notebooks 2011 nº4
Plataforma Tecnológica Española de la Carretera PTCarretera
Type:
TextsPrice:
2 crédits -
Experience of the employment of the bases courses of high modulus in the M-501
Juan José Potti
Type:
TextsPrice:
1 crédits -
Vídeo HD evaluación del comportamiento de los pavimentos descontaminantes
David Almazán
Type:
VideosPrice:
3 crédits -
V Jornada de Ensayos de Caracterización de Mezclas Bituminosas
Asefma Publicaciones
Type:
TextsPrice:
20 crédits -
Desarrollo de la Guía de Diseño de Pavimentos de Costa Rica: CR_ME
Luis Guillermo Loría Salazar
Type:
TextsPrice:
free -
Innovaciones: últimos desarrollos en materia de emulsiones bituminosas
itafec eventos y formación
Type:
VideosPrice:
free